sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El retiro de espectaculares va muy lento y en junio iniciarán las sanciones: FRRPU

Seduvi CDMX

Hora25 by Hora25
abril 13, 2023
in Alcaldías, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Sedema, Seduvi
0
El retiro de espectaculares va muy lento y en junio iniciarán las sanciones: FRRPU
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El plazo que vence en junio próximo para que las empresas de publicidad exterior retiren la totalidad de los poco más de 500 anuncios espectaculares que aún permanecen en azoteas, difícilmente se cumplirá.

Así lo señaló el Maestro Jorge Carlos Negrete Vázquez, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), quien estimó que de acuerdo con el ritmo que registra este trabajo muy probablemente el retiro de todos los anuncios podría terminar hasta principios del año próximo.

Negrete Vázquez recordó que la meta original era retirar alrededor de 1,300 anuncios espectaculares que estaban en azoteas para el mes de junio de este año. “Hasta el día de hoy se han quitado alrededor de 500, es la cifra que se está manejando, al menos es la que me dio la semana pasada la Seduvi”, indicó.

Señaló que la autoridad está muy confiada de que con la publicación del Reglamento en materia de Publicidad Exterior que apenas se publicó este martes 11 de abril, se van a dar muchos más retiros, “porque dicen que han estado platicando con las empresas de publicidad, que han dicho que ellas están en posibilidad de retirar estos anuncios en cualquier momento”.

Sin embargo, Negrete Vázquez consideró que este proceso será complicado, porque primero hay que estudiar muy bien el Reglamento que fue publicado el martes, “y todavía no terminamos su estudio y, de ahí, ver sí efectivamente las empresas de publicidad van a retirar de manera voluntaria todos los espacios que tienen arriba”, explicó.

Otra situación que Jorge Carlos Negrete considera que puede complicar el proceso de retiro de anuncios espectaculares de las azoteas, es lo que llamó como “tipo de cambio”; es decir, cuántos anuncios espectaculares de azoteas se tienen que retirar, para que la autoridad de a esa empresa un nuevo espacio y de qué tipo.

“No sabemos hasta el día de hoy, cuál es el tipo de cambio, es decir, cuántos anuncios de azotea se tienen que quitar para que la autoridad de un muro, para un mufi o qué espacio se va a dar por cada anunció que se quite, y esto todavía no está claro y hay que ver sí en el Reglamento hay cierta claridad y las empresas de publicidad empiecen a retirar lo que falta, que es un poco más de la mitad”, apuntó.

Comentó que algunas empresas lo que buscan es que por el retiro de cada espectacular, la autoridad les dé un muro, pero señaló que esto no puede ser así, porque el muro es mucho más grande, hay menos espacios donde se pueden colocar, alrededor de 180 según Seduvi, y si se van a quitar más de 1,200 anuncios espectaculares no hay manera que sea de uno a uno.

Cuestionado sobre sí se alcanzará la meta para retirar el total de anuncios espectaculares que hay en azoteas para junio, como plantea la autoridad, Negrete Vázquez consideró que esto no va a suceder, porque para llegar a la meta se tendrían que estar quitando un promedio de cinco anuncios al día, y eso no está pasando.

“Veo complicado que en lo que queda de abril, mayo y unos pocos días de junio se puedan retirar 500 anuncios que tenemos al día de hoy”, señaló Jorge Carlos Negrete al estimar que este proceso pueda prolongarse hasta el año próximo, de acuerdo con el ritmo que lleva el retiro.

Tags: CDMX Claudia Sheinbaum
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Empresarios de Iztapalapa temen que no se cumpla en tiempo y forma reformas en materia laboral

Empresarios de Iztapalapa temen que no se cumpla en tiempo y forma reformas en materia laboral

INVEA cierra más de 83 establecimientos mercantiles en la CDMX

INVEA cierra más de 83 establecimientos mercantiles en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25