sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

El Turismo en México recupera su aportación al PIB tras la pandemia

Turismo CDMX

Hora25 by Hora25
diciembre 17, 2023
in CDMX, Comercio Exterior, Economía, Empresas, Turismo
0
La CDMX se ubica en primer lugar en captación de inversión extranjera directa en el tercer trimestre de este a ño: Sedeco
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El sector turismo aportó 2.3 billones de pesos a la economía el año pasado, lo que significó 8.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, cifra similar a lo registrado previo a la pandemia, informó este viernes el Inegi.

Entre 2016 y 2018, el turismo aportó 8.5 por ciento del PIB nacional, en 2019, previo a la crisis sanitaria, su aportación creción 0.1 puntos porcentuales, y un año después se desplomó a 6.8 por ciento debido al cierre de la actividad por el Covid-19.

Con el resultado publicado hoy, el sector ya muestra una recuperación tras el impacto de la pandemia.

La Cuenta Satélite del Turismo de México señala que, en términos reales, el sector presentó un crecimiento de 13.8 por ciento a tasa anual durante 2022, mientras que el total de la economía creció 3.8 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, entre las principales actividades que influyeron en el crecimiento del sector turístico destacaron los servicios de alojamiento, el transporte de pasajeros, así como el servicio de restaurantes, bares y centros nocturnos.

En total, los servicios aportaron 7.2 por ciento del PIB, el resto se le atribuye a la venta de bienes como las artesanías.

La Cuenta Satélite del Turismo permite identificar el consumo turístico interior que se refiere al gasto realizado por las y los visitantes dentro del país, tanto residentes como extranjeros.

El Inegi destacó que de cada 100 pesos que se gastaron por actividades turísticas en el país durante el año pasado, los viajeros nacionales contribuyeron con aproximadamente 82 pesos de dicho consumo.

Tags: Turismo nacional y nacionales
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La seguridad alimentaria será un reto para la CDMX

Tras el Buen Fin hubo un repunte en el consumo de ofertas: INEGI

Consar quiere que las afores den a conocer sí alguno de sus usuarios los demandó

Consar quiere que las afores den a conocer sí alguno de sus usuarios los demandó

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25