lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Empeorará el desastre en Derechos Humanos si se mantiene al Ejército en las calles: HRW

Política

Hora25 by Hora25
septiembre 7, 2022
in AMLO, Comisión de Derechos Humanos, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Sedena
0
Empeorará el desastre en Derechos Humanos si se mantiene al Ejército en las calles: HRW
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El desastre que atraviesa México en materia de derechos humanos –advirtió Human Rights Watch– empeorará si se mantiene al Ejército en las tareas de seguridad pública como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Entregar a las Fuerzas Armadas el control total de las tareas de seguridad pública mientras se limita la capacidad de autoridades civiles de fiscalizar el actuar de los soldados desplegados en las calles amenaza con agudizar el desastre de derechos humanos que atraviesa México”, expresó Tamara Taraciuk, subdirectora para las Américas de HRW, en un posicionamiento.

La postura pública de esta organización internacional de derechos humanos se produce mientras el presidente busca que las Fuerzas Armadas se encarguen de las tareas de seguridad pública a largo plazo.

Asimismo, la iniciativa aprobada el sábado pasado en la Cámara de Diputados, trasladaría el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a espera de que se discuta en el Senado.

La propuesta presidencial daría de baja a casi todos los elementos civiles de la Guardia Nacional, mientras que la mayoría de los soldados y marinos adscritos a este cuerpo, que fue creado como una institución civil, quedarían sujetos a la jurisdicción militar, aunque realicen tareas de seguridad civil.

“En el pasado, la aplicación de la jurisdicción militar, a pesar de una reforma que prohíbe su uso para investigar violaciones de derechos humanos cometidas por militares contra civiles, ha permitido a los soldados esquivar la Justicia en estos casos”, denunció HRW.

El organismo global también alertó que López Obrador tendría amplias facultades para desplegar militares en tareas de seguridad pública, lo que contraviene jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“El despliegue de militares para tareas de seguridad pública durante los últimos 16 años no ha logrado reducir la violencia en México y ha dado lugar a graves abusos de derechos humanos. Los senadores aún están a tiempo para frenar la militarización. Deberían rechazar esta propuesta”, insistió Taraciuk.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO da a conocer la lista de invitados al Grito de Independencia

AMLO da a conocer la lista de invitados al Grito de Independencia

La Corte se perfila avalar la prisión preventiva oficiosa

La Corte se perfila avalar la prisión preventiva oficiosa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25