viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Empresas

Empresa de alimentos aumenta sus ganancias con la crisis migratoria

Crisis migratoria

Hora25 by Hora25
diciembre 30, 2021
in Empresas, Gobernación, Gobierno Federal, INM, Insabi
0
Empresa de alimentos aumenta sus ganancias con la crisis migratoria
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Según documentos del Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía, Operadora de Comedores Saludables se constituyó en el año 2014 en Cuernavaca, Morelos, pero no fue sino hasta el año 2019 cuando comenzó a celebrar contratos con el Gobierno federal. 

Ese año, el primero de la Cuatroté, la compañía comenzó a cambiar toda su estructura. Por ejemplo, cambió de domicilio a la Ciudad de México en el año 2021. 

Otro cambio a partir de 2019 fue la ampliación de su objeto social a uno que incluye servicios de limpieza, transporte, realización de eventos sociales y administración de hoteles, entre otros. También otorgó facultades especiales y generales a la empresa Comedores de Hospitalidad y Servicios S.A. de C.V., con la que incluso consiguió participar de manera conjunta en varios de los contratos asignados.

 De hecho, el contrato con mayor monto adjudicado a Operadora de Comedores Saludables fue por 89 millones 519 mil 713.55 pesos, que ganó junto con Comedores de Hospitalidad y Servicio para hacerse cargo el servicio de alimentos para migrantes en estaciones migratorias y/o estancias provisionales migratorias, así como para la atención alimentaria de connacionales repatriados y migrantes atendidos por grupos Beta (que son grupos de rescate y apoyo a migrantes creados por el INM) que laboraron en la zona de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Según el acta de fallo de este procedimiento, para ganar la licitación la empresa se comprometió a presentar como mínimo «un ciclo de 30 menús diferentes (uno para cada día) para comida, desayuno y cena con sus respectivos gramajes, que permitan ofrecer variedad en la presentación diaria de los alimentos». 

Tags: empresasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Petroleras de EU prevén aumento en producción, pero con mayores costos: FED

Petroleras de EU prevén aumento en producción, pero con mayores costos: FED

La vinculación a proceso de Río Virgen fue correcta: Cuitláhuac García

La vinculación a proceso de Río Virgen fue correcta: Cuitláhuac García

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25