domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Empresarios estatales y organizaciones se pronuncian sobre la imposición de aranceles de Trump

EU Empresas Exportaciones

Hora25 by Hora25
febrero 2, 2025
in ANTAD, Claudia Sheinbaum, Economía, Empresas, Estados Unidos
0
Aranceles de Trump reducirán al PIB de México hasta en 3.5%: Goldman Sachs
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante la imposición a México de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos, los empresarios y organizaciones en los estados de la Republica se han pronunciado en apoyo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, quién ha expuesto tener planes de respuesta hacia su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, solicitó al sector empresarial y agricultores mantener la calma y esperar a detalle la información de la Casa Blanca, quienes determinarán qué productos se verán afectados por estas medidas arancelarias.

Fernández Gamboa, destacó que EU es el principal aliado comercial de México y representa el mayor porcentaje en inversión extranjera directa.

Mientras que, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz, Edi Alberto Martínez Tejada, reconoció los esfuerzos de la mandataria Sheinbaum Pardo ante la negociación del T-MEC frente a las amenazas de Donald Trump.

Martínez Tejada reconoció que la guerra arancelaria provocará una inevitable alza en los precios de los productos y servicios, y la única manera de hacerle frente a esta problemática será fortalecer la economía interna.

El estado de Michoacán se verá afectado de manera directa, y podrá en desventaja competitiva como el principal exportador de aguacate hacia el país vecino.

La exportación de aguacate hacia Estados Unidos equivale a un aproximado de nueve millones de pesos.

De acuerdo con los datos se la Secretaria de Economía, la principal venta de México a Estados Unidos durante 2023, se trató de Partes y accesorios de vehículos automotores, beneficiando a estados como Chihuahua, Nuevo León y la Ciudad de México.

En 2022, los principales productos exportados fueron ordenadores, coches, vehículos de motor, piezas y accesorios, alambres y cables eléctricos, tractores, instrumentos y aparatos médicos, teléfonos móviles y alimentos.

Durante 2023, los productos exportados de México a Estados Unidos se hicieron principalmente a Texas, California, Michigan, Illinois, Tennessee, Arizona y Ohio.

Tags: Estados Unidossalud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Haré equipo con Clara Brugada por el bien de Cuajimalpa: Orvañanos

Morena aprueba la reforma a la Ley del Infonavit

Postulan a José Gabriel Cuadra para que integre la Junta de Gobierno de Banxico

Postulan a José Gabriel Cuadra para que integre la Junta de Gobierno de Banxico

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25