domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Empresas firman acuerdo con la alcaldía Miguel Hidalgo para reordenar cableado aéreo

Alcaldías

Hora25 by Hora25
marzo 4, 2023
in Alcaldías, Cámaras de Comercio, CDMX, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Empresas
0
Empresas firman acuerdo con la alcaldía Miguel Hidalgo para reordenar cableado aéreo
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para retirar y ordenar el cableado aéreo en calles de la demarcación, el alcalde Mauricio Tabe firmó este jueves un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

El titular de la Miguel Hidalgo recordó que uno de los ejes de este gobierno es tener espacios públicos limpios, iluminados, reverdecidos y limpios, por lo que con este acuerdo se busca ofrecer a las y los miguelhidalguenses una mejor imagen urbana de la alcaldía.

Explicó que antes de esta firma, desde hace un mes, las empresas participantes comenzaron con el retiro de más de 6 mil metros de cable “muerto” en la calle de José Martí, en la Colonia Escandón, en lo que es el inicio de una primera etapa, ya que se proyectan tres polígonos más que abarcarán 11 colonias.

“Para el gobierno de Miguel Hidalgo y para nuestros vecinos tiene un gran valor este convenio porque es la muestra de que sí se puede trabajar con la iniciativa privada, con las organizaciones, para lograr bienes públicos y trabajar a favor del bien común, sí podemos y sí podemos no obligando, sino coordinando y asumiendo ese liderazgo”, sostuvo.

En este tema, Javier Juárez Mojica, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, enfatizó que se requiere de un gran esfuerzo para lograr que el desarrollo urbano y el desarrollo de las telecomunicaciones concurran en un mismo fin, que es el beneficio de la ciudadanía.

“Cuando se encuentran el liderazgo, la interlocución del alcalde como Mauricio Tabe, es como se puede tener esta colaboración, esta coordinación de industria de todas las partes involucradas para poder hacer que estos dos objetivos puedan acercarnos al mismo objetivo”, aseguró.

Enrique Yamuni, Presidente Nacional de Canieti, reconoció esta iniciativa y el apoyo de la alcaldía para prever una infraestructura ordenada, garantizando que el servicio a las y los usuarios no se vea interrumpido.

“Valoramos el apoyo, su apoyo alcalde Tabe, por entender la problemática y el fondo del ordenamiento de la infraestructura de Telecomunicaciones”, refirió.

Gabriel Székely, Director General ANATEL, pidió destacar el diálogo que ha mantenido la alcaldía con la iniciativa privada en el sector de las telecomunicaciones para consumar este convenio tan importante.

“La interlocución a nivel local con las autoridades es un privilegio y tiene un potencial enorme que no hemos visto en otros ámbitos de gobierno en donde desafortunadamente en la apertura a la colaboración con las empresas, en un marco de confianza, está ausente, pero aquí hemos encontrado esa apertura”, añadió.

El convenio de colaboración contempla cuatro etapas en la que las empresas de comunicación participantes deberán retirar en esta demarcación todo el cable en desuso y tensar los que aún son funcionales.

Entre las empresas participantes se encuentran Telmex, Totalplay, Izzi, Axtel, AT&T, Megacable y Flō Networks, quienes comenzaron las maniobras sobre la Avenida José Martí.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sensibilidad política del SUTUACM ayudo a que no hubiera huelga

Sensibilidad política del SUTUACM ayudo a que no hubiera huelga

Extorsiones e inseguridad afectan al sector agropecuario

Extorsiones e inseguridad afectan al sector agropecuario

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25