domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Empresas ya no solicitan créditos por temor a endeudarse: Banxico

Economía

Hora25 by Hora25
mayo 22, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, Empresas, Inflación
0
Empresas ya no solicitan créditos por temor a endeudarse: Banxico
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las altas tasas de interés se colocan como la principal limitante para que las empresas soliciten financiamiento bancario, así lo revelará la última encuesta trimestral del financiamiento a las empresas al primer trimestre de 2022 publicada por Banco de México (Banxico). 

Durante los primeros tres meses de 2022, 8 de cada 10 empresas no solicitaron nuevos créditos. De estas, 47.4 por ciento destacadas que las tasas de interés son la principal limitante, seguida de la situación económica general (43.8 por ciento) y los montos exigidos como colateral (42.8 por ciento). 

Además, 55.5 por ciento pensó que las condiciones actuales de acceso y costo del mercado de crédito bancario no constituyen una limitante para poder llevar a cabo las operaciones habituales, lo que contrasta con el 29.3 por ciento que sí considera que estas condiciones son una limitante menor . 

Por el contrario, solo 2 de cada 10 empresas requeridas haber solicitado nuevos préstamos bancarios durante el período de enero a marzo de 2022; 77.2 por ciento además que ocupará los recursos para capital de trabajo, seguido de inversiones, con el 18.1 por ciento. 

Banxico ha elevado la tasa de interés de referencia en ocho ocasiones, las últimas cuatro fueron incrementos de 50 puntos base, con lo que el referencial actualmente se ubica en 7 por ciento. 

El organismo central mexicano ha indicado en las últimas decisiones de política monetaria que las presiones inflacionarias, así como un mayor ritmo restrictivo en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (Fed) han sido los principales factores para elevar las tasas en nuestro país. 

Expertos en materia económica han coincidido que, si bien Banxico cumple con su mandato constitucional de mantener una inflación estable al elevar las tasas, estos altos intereses restringen el crédito. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Sube deuda externa en este sexenio a 17.9 mil mdd

Sube deuda externa en este sexenio a 17.9 mil mdd

Le suspenden al “Cholo Iván” amparo para no ser extraditado a la UE

Le suspenden al “Cholo Iván” amparo para no ser extraditado a la UE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25