Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

En caso de aprobarse la Reforma Eléctrica, la industria automotriz aumentará sus costos

Hora25 by Hora25
octubre 7, 2021
in Cámaras de Comercio, CFE, Empresas, Gobierno Federal
0
En caso de aprobarse la Reforma Eléctrica, la industria automotriz aumentará sus costos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La industria automotriz dijo estar preocupada por la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pues de aprobarse ven un alza en sus costos de producción.

Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que le están dando seguimiento a esta iniciativa del Ejecutivo por los efectos que pudieran tener en sus costos, ya que una buena parte de las plantas utilizan energías sustentables para sus procesos, lo que les permite ser más eficientes y reducir las emisiones de gases contaminantes.

“Son dos preocupaciones las que tenemos que pudieran afectar a los programas de la industria: por una parte, con un posible aumento en costos, si es que esto sucediera por los posibles cambios que vengan en la legislación correspondiente, y por otro lado, tener que reconvenir o utilizar primero las energías que provengan de la generación de CFE antes de las propias con energías sustentables”, dijo en conferencia de prensa.

Además, agregó, de una previsión de incremento en los precios, de igual forma, se vería un impacto en la evolución del segmento de vehículos eléctricos en el país, pues se requiere de electricidad a precios competitivos.

El representante del gremio automotriz señaló que esto no es sólo una afectación para ellos, es un impacto transversal a todos los segmentos productivos y comerciales de la economía del país.

Alberto Bustamante, director de la Industria Nacional de Autopartes (INA), comentó que el sector va a esperar lo que se vaya a discutir dentro de las comisiones, a los acuerdos y posibles modificaciones que se pudieran llegar a tener.

“Ahí estaremos manifestando nuestro interés y nuestra postura en cuanto a cómo ser más eficientes y generar las propias propuestas para esta iniciativa que ya se ha presentado”, dijo.

Recordó que México está pegado al país (Estados Unidos) que tiene una de las energías más baratas de todo el mundo, entonces esta iniciativa pudiera tener una gran afectación.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Volaris extiende sus vuelos a Colombia, ya podrá volar a ese país

Volaris extiende sus vuelos a Colombia, ya podrá volar a ese país

La Barriada/Martín Aguilar/Hablando se entiende la gente

La Barriada/Martín Aguilar/Hablando se entiende la gente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Fallecen dos pasajeros al chocar la combi en la que viajaban

Fallecen dos pasajeros al chocar la combi en la que viajaban

marzo 29, 2023
INE podría multar al PRI por recibir 98 mdp por recibir recursos del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte

INE podría multar al PRI por recibir 98 mdp por recibir recursos del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte

marzo 29, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25