sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Candidatos

En el debate chilango, faltaron compromisos financieros e institucionales para revertir la crisis del agua y con solidar combate a la corrupción: Coparmex CDMX

Coparmex CDMX Candidatos

Hora25 by Hora25
abril 22, 2024
in Candidatos, CDMX, Confederaciones patronales, Coparmex, Elecciones
0
*Llegarán 100 MMD a México en 3 años; hay que aprovechar la bendición del Nearshoring: COPARMEX CDMX*
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) de la Ciudad de México reconoce la importancia de los temas discutidos ayer por las candidaturas que representan Clara Brugada de la coalición “Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México”, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano y Santiago Taboada de la alianza “Va por la CDMX”, en el Segundo Debate Chilango, en donde se abordaron dos asuntos de vital relevancia para el futuro de nuestra metrópoli: la gestión del agua y la lucha contra la corrupción.

Sobre ambos temas, la COPARMEX señala:

1. Gestión del Agua: se demanda una visión de futuro y un compromiso financiero contundente.

El debate puso de relieve propuestas innovadoras para la gestión del agua, como la inyección a acuíferos, el tratamiento y la captación de agua de lluvia, la creación de un C5 del agua, un gran acuerdo metropolitano de coordinación y abrir ríos y caudales en la CDMX.

En COPARMEX CDMX estimamos que se requiere una inversión mínima de 70 mil millones de pesos para maximizar el aprovechamiento de las fuentes de abastecimiento, garantizar la calidad del agua potable y mejorar la red de distribución. Es imperativo que las y los candidatos definan de manera clara y transparente la inversión que destinarán para atender la crisis del agua en la CDMX.

Durante el debate, se observó una postura negativa hacia la inversión privada en el sector del agua. Sin embargo, la magnitud del problema requiere de la colaboración entre el sector público y el privado para lograr soluciones urgentes y efectivas.

La ciudad necesita una inversión histórica para enfrentar un problema sin precedentes. Es crucial que las candidaturas se comprometan con un plan financiero transparente y viable, que incluya la colaboración entre los sectores público y privado para garantizar el acceso al agua potable y enfrentar la crisis hídrica de la región.

Las próximas autoridades deben asumir un compromiso firme con la inversión necesaria para resolver la crisis del agua y garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

2. Anticorrupción: Se demanda mayor compromiso por la construcción de instituciones fuertes, independientes y transparentes.

En cuanto a la lucha anticorrupción, la COPARMEX CDMX aplaude el consenso mostrado por la y los candidatos sobre la necesidad de fortalecer las instituciones para combatir a la corrupción y rescatar el servicio profesional de carrera.

A su vez, las múltiples acusaciones intercambiadas entre los candidatos subrayan la necesidad por establecer un compromiso firme para instaurar mecanismos institucionales eficaces que permitan combatir y resolver de fondo las problemáticas a las que hicieron alusión.

Por tanto, para alcanzar un cambio real en el tema, instamos a los candidatos a incorporar a sus propuestas la creación de un sistema anticorrupción independiente para la Ciudad, con una fiscalía y cuerpos de investigación autónomos y bien remunerados. A su vez, la participación ciudadana en la vigilancia anticorrupción es fundamental.

Por ello, COPARMEX CDMX reitera su convicción de que solo a través de instituciones sólidas y un sistema local anticorrupción consolidado podremos erradicar las prácticas corruptas que tanto daño han hecho al desarrollo de nuestra Ciudad.

Finalmente, la COPARMEX CDMX hace un llamado a la y los candidatos para que presenten compromisos claros y detallados en materia de inversión en la gestión del agua y la lucha contra la corrupción. La ciudadanía merece propuestas concretas que aseguren el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

El futuro de la CDMX depende de la capacidad de sus líderes para tomar decisiones valientes y responsables. Es hora de actuar con visión y compromiso para garantizar un desarrollo sostenible y justo para todos.

Tags: Coparmex CDMXINE Elecciones candidatos
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
“La crisis terminal del capitalismo”; nuevo libro de Aquiles Córdova, presentado por Editorial Esténtor

El pueblo debe dar una lucha política para conquistar el poder de México: Aquiles Córdova

Columna en tiempo real/La delincuencia azota a comerciantes de la colonia Guerrero

Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/El enemigo en casa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25