sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

En este año habrá recortes de tipos de interés: Bancos

Banxico Economía

Hora25 by Hora25
enero 9, 2024
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas
0
La seguridad alimentaria será un reto para la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Los próximos 12 meses se perfilan como el año del recorte de tipos de interés.

Después de lanzar durante 2022 y 2023 la campaña de ajuste más agresiva en décadas, los bancos centrales de todo el mundo están preparados para comenzar a flexibilizar la política monetaria a medida que la inflación continúa retrocediendo.

El cambio lo capta Bloomberg Economics, cuyo indicador agregado de tasas en todo el mundo muestra una caída de 128 puntos básicos durante el año, liderada principalmente por las economías emergentes.

Entre esos bancos centrales, los de Brasil, la República Checa y otros ya han iniciado ese proceso.

La Reserva Federal de Estados Unidos encabezará el giro para los países más ricos después de que sus autoridades señalaron 75 puntos básicos de recortes para el año, lo que marca un cambio abrupto con respecto a advertencias anteriores de que las tasas aún podrían subir durante gran parte de 2024.

Otros, como el Banco Central Europeo, son más reticentes a señalar recortes, pero Bloomberg Economics espera que la primera flexibilización probablemente se materialice en junio. Los mercados apuestan a que el Banco de Inglaterra también recortará ese mes.

Japón seguirá siendo el país más destacado entre sus pares, y se espera que el gobernador Kazuo Ueda por fin endurezca su política, poniendo fin a la última tasa negativa del mundo.

En cuanto a las economías emergentes, Argentina y Rusia están preparadas para impulsar fuertes recortes de tasas. También se espera que el banco central de México, que se había resistido a tal acción, comience a flexibilizar sus políticas, según un análisis de Bloomberg Economics.

“Los bancos centrales esperan una vuelta de victoria a medida que la inflación vuelve a alcanzar su objetivo con solo un modesto golpe al crecimiento. Los mercados que aplauden el giro político proporcionarán la banda sonora adecuada. La realidad, sin embargo, es que la política monetaria no tuvo mucho que ver con la presión sobre los precios pospandemia en el ascenso, y no puede atribuirse demasiado crédito en el descenso. Una conclusión es que las herramientas del banco central son limitadas y las fuentes de riesgo de inflación amplias”, dijo Tom Orlik, economista jefe global de Bloomberg Economics.

Los planes para bajar las tasas dependen de que la inflación siga desacelerándose. Los escépticos advierten que los precios se mantienen en su mayoría alejados de los objetivos de los bancos centrales y que la política deberá seguir siendo estricta.

Aun así, las lecturas tanto de la inflación general como de la subyacente continúan enfriándose, lideradas por los precios de los bienes y se espera que el sector de servicios siga lo mismo, lo que permitirá a los funcionarios comenzar a tomar medidas para aliviar la carga de los costos de endeudamiento sobre los hogares y las empresas.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El 65% de las familias mexicanas no les alcanza para adquirir la canasta básica

Banxico fija su probable tasa de interés en 11.25% para este año

No importa a quien nos pongan, los venceremos en las urnas: Taboada

Elecciones en México y EU afectarán la llegada de IED

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25