sábado, noviembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Antorcha Campesina

Encuentro Nacional de Teatro vuelve a Tecomatlán y estrena categoría “Popular”

Cultura, Antorcha Campesia, CDMX

Hora25 by Hora25
noviembre 19, 2025
in Antorcha Campesina, CDMX, Cultura
0
Encuentro Nacional de Teatro vuelve a Tecomatlán y estrena categoría “Popular”
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 600 actores y 32 puestas en escena estrenarán el Teatro “Aquiles Córdova Morán”

* Arranca nueva categoría, “Popular”, donde participan amas de casa, campesinos, obreros, carpinteros: el verdadero pueblo.

Ciudad de México.- Con la nueva categoría “Popular,donde participarán amas de casas, obreros, campesinos, carpinteros, albañiles y comerciantes: el verdadero pueblo, el Encuentro Nacional de Teatro del Movimiento Antorchista Nacional regresa los días 28, 29 y 30 de noviembre a Tecomatlán, Puebla, lugar donde nació hace más de 24 años como parte de la Espartaqueada Cultural Nacional; el encuentro teatral que se ha consolidado como el único y más importante de México en su tipo, sobre todo porque es gratuito y porque se sustenta con el apoyo de Antorcha y los propios grupos que participan.

El vocero nacional antorchista, Homero Aguirre Enríquez, recordó que las primeras ediciones tuvieron lugar dentro del magno evento cultural de la organización, la Espartaqueada Cultural Nacional cuya única sede ha sido Tecomatlán y que ahora se le conoce como “La Atenas de la Mixteca”; sin embargo, como año con año el número de obras participantes era mayor, un día de competencias fue insuficiente y la justa teatral se tuvo que separar y ser un evento propio y durante tres días”

Durante las 24 ediciones el encuentro ha tenido cinco sedes: Tecomatlán, Ciudad de México, Puebla, Estado de México, San Luis Potosí y “hoy vuelve a su sede original y estrena la nueva categoría ‘Popular’ y se va a desarrollar en el nuevo, imponente y majestuoso Teatro ‘Aquiles Córdova Morán’, un espacio muy al estilo griego, que no le pide nada al Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México o su antigua sede, durante 13 años, el ‘Teatro de la Paz’, en San Luis Potosí”.

Además de haberse consolidado como el único y más importante encuentro de México en su tipo, su característica principal es que ya es un movimiento cultural nacional popular, porque el pueblo (los asistentes durante tres días) entran en contacto con grandes puestas en escena, las disfrutan, entienden y logran transformarse para poder cambiar sus condiciones materiales si no les favorecen; “por esa razón en este 2025 arranca la categoría “Popular”, donde participará el verdadero pueblo, llevado de la mano de grandes directores escénicos que se han formado durante una década y media de practicar y promover el teatro”.

El municipio de Tecomatlán es la cuna del Movimiento Antorchista Nacional y se ha convertido en modelo de desarrollo nacional e internacional, por eso se le considera la “Atenas de La Mixteca” y en el año 2013 la comunidad fue reconocida entre las 25 finalistas del “City to City Barcelona FAD Award 2013”, como una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo por su “capacidad de transformación, trascendencia, innovación, capacidad de anticipación componente social, perdurabilidad y sostenibilidad.”

Tecomatlán compitió con 300 ciudades del mundo y la razón de estar dentro de las 25 finalistas fue porque el municipio trabaja y vive “a través de un sistema de democracia participativa, el pueblo de Tecomatlán impulsó un importante proyecto de desarrollo integral, armónico y sostenido. Después de un largo periodo de caciquismo, el grupo Antorcha Campesina creó una cooperativa regional con la que consiguió erradicar la pobreza, la marginación y la falta de oportunidades, se dotó al pueblo con servicios y equipamientos y se restableció el Estado de derecho y la seguridad”, manifestaron los organizadores de City to City.

El teatro es un arte popular porque nació del pueblo y en sus orígenes él acudía a verlo y ahora, tras 24 años, podemos demostrar que el pueblo lo entiende mejor que otras expresiones artísticas. Antorcha invita a todo el pueblo a asistir a este magno evento. La convocatoria ya está disponible y puede consultarse en el portal de internet de la organización: www.movimientoantorchista.org.mx y en sus redes sociales. La inauguración será el viernes 28 de noviembre a las 11:00 de la mañana en el Teatro “Aquiles Córdova Morán” y la fiesta teatral terminará el domingo 30 de noviembre por la tarde.

Tags: Antorcha CDMX Cultuta
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Para Atlixco, Puebla la flor de Nochebuena llegará a los 3.2 millones de piezas

Para Atlixco, Puebla la flor de Nochebuena llegará a los 3.2 millones de piezas

En el proyecto educativo que promueva Antorcha veo un futuro brillante: Deyanira Córdova

En el proyecto educativo que promueva Antorcha veo un futuro brillante: Deyanira Córdova

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Soluciones en seguridad para este Buen Fin: clave para incrementar ventas y prevenir pérdidas

Soluciones en seguridad para este Buen Fin: clave para incrementar ventas y prevenir pérdidas

noviembre 21, 2025
Panamotors aportará más de 700 unidades de seminuevos para el desarrollo de transporte de carga en México.

Panamotors aportará más de 700 unidades de seminuevos para el desarrollo de transporte de carga en México.

noviembre 21, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25