sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Ernestina Godoy se declara lista para seguir al frente de la FGJ

FGJ CDMX

Hora25 by Hora25
noviembre 22, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, FGJ
0
Ernestina Godoy se pone a disposición del Consejo Judicial Ciudadano para que continúe como fiscal de la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que una minoría en el Congreso de la Ciudad de México que acusa persecución política, ha dejado afuera la opinión de las víctimas que se atienden del proceso que se lleva a cabo para su probable ratificación de un periodo más de cuatro años al frente del órgano autónomo, debido a que sólo atiende intereses personales o de grupo.

Durante la entrevista que le hicieron integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Poder Legislativo local, en el marco del proceso que se lleva a cabo para ratificarla o no, en su intervención inicial la fiscal aseguró que no se dará marcha atrás en hacer cumplir la ley, a la vez que refrendó que algunos que representan al pueblo no llegan al consenso por cuestiones políticas.

“Me reconozco como parte del poder político que no se corrompe”, declaró y pugnó por recuperar la legitimidad política que da lugar a una buena actuación en la administración, además de que aclaró que no hay perseguidos políticos en razón de sus ideas u opiniones, sino a los que se les investiga porque han actuado fuera de la ley.

En la sesión que se llevó a cabo a distancia y que arrancó cuatro minutos antes de las 18: 26 horas, cuando estaba programada a partir de las seis de la tarde, la responsable de la FGJ aclaró que “estoy lista para un nuevo mandato porque estoy convencida que los cambios han dado justicia; vamos a hacerlo de la mano de los colectivos”.

Supo esperar el momento para expresar que es lamentable que los panistas utilicen a las víctimas para tratar de esconder la corrupción de sus allegados. Fue insistente en que en la metrópoli no hay perseguidos políticos sino éstos que utilizan sus cargos para obtener beneficios fuera de la ley.

“Politizar el dolor no es una buena muestra de calidad moral”, respondió ante las acusaciones del Partido de Acción Nacional, con una postura clara de que ella es parte de un poder político que no se corrompe y, por tanto, no dejará de investigar porque en las indagatorias hay nombres de destacados políticos involucrados, sin fabricar delitos y no hay ratificación que valga si se negocia la justicia.

Antes de concluir su última participación, dijo: “estoy en sus manos”, en tanto que se dispuso a enfrentar directamente a los diputados del PAN, varios de los cuales han sido involucrados en el llamado cartel inmobiliario, como ella lo denominó y, su postura, es que está lista para continuar la transformación de la Fiscalía General de Justicia, sin que se dé el lujo de fallarles a quienes han trabajado décadas por la procuración de justicia.

Consideró que el organismo que representa estaba atrapado en el pasado, que ese fue el punto de partida para llevar a cabo su transformación y que, la creación de la fiscalía representa una oportunidad única para cambiar y poner a las instituciones al servicio de la gente; atender adecuadamente a las personas.

Luego de escuchar los planteamientos que le hicieron los representantes populares de siete de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias que conforman la II Legislatura del Congreso capitalino, debido a que no se conectaron en la sesión las representantes populares de las bancadas del PT y PRD, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México estuvo de acuerdo en que el proceso debe ir más allá de consideraciones políticas, al tiempo que refrendó que no se trata tan solo de cambiar de nombre y fachadas, sino de emprender un trabajo permanente en el combate de todas las expresiones delincuenciales.

No se hicieron esperar las críticas en la entrevista llevada a cabo a través de los medios electrónicos, con un coordinador de la asociación parlamentaria Ciudadana, Royfid Torres González que consideró que no está clara la participación de la FGJ en las acciones que han permitido una reducción de los delitos de alto impacto.

En tanto que el líder de la bancada del PRI, Ernesto Alarcón Jiménez, aseguró que se está frente a una institución que aún no brinda confianza a la ciudadanía, debido a que siguen sin denunciarse gran parte de los delitos que se cometen en la capital del país.

Por su parte, el congresista del PAN Aníbal Cañez Morales, lamentó que en el proceso de ratificación de la fiscal no se tome en cuenta a la ciudadanía, a representantes de los diversos sectores, principalmente a víctimas que aún demandan justicia y esperan sean atendidos sus casos.

Ernestina Godoy, en una de sus respuestas, dejó en claro que se ha sometido puntualmente a cada una de las etapas del proceso, a la vez que lamentó que se deslegitima al Consejo Judicial Ciudadano, conformado por personas honoríficas, como lo hizo Royfid Torres.

Señaló que no ha tenido problema alguno de acudir ante los representantes populares en la modalidad en que la inviten, en tanto que ella ha recibido a diversos legisladores y se les ha atendido, “a diferencia de los azules”, en alusión a los del PAN, que así los han decidido.

Tags: FGJ CDMX Congrexo
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Tabe exige a la FGJ y a la SSC que aclaren el homicidio de Montserrat Juárez y no se anden en contradicciones

Tabe exige a la FGJ atender demandas en materia de uso de suelo en la Miguel Hidalgo

Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

Por la crisis del Cutzamala, le exigen a Sacmex conocer las condiciones actuales con el abastecimiento de agua en la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25