sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Escuelas de tiempo completo seguirán en la CDMX: Sheinbaum

Sheinbaum

Hora25 by Hora25
marzo 6, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Educación, Gobierno Federal
0
Escuelas de tiempo completo seguirán en la CDMX: Sheinbaum
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Aunque el programa Escuelas de Tiempo Completo desapareció a nivel federal, se mantendrá en la Ciudad de México para apoyar a los alumnos y a sus familias, anunció este viernes la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

La mandataria local dijo que la operación de ese programa seguirá con recursos propios —no detalló el monto— y en coordinación con las autoridades educativas del gobierno federal.

“Vamos a mantener las Escuelas de Tiempo Completo en la ciudad. Estamos trabajando con recursos propios. Obviamente, la Secretaría de Educación Pública participa, porque pues lo más importante es el personal docente. Hemos hablado ya con la Secretaría de Educación Pública y particularmente con la Autoridad Educativa Federal”, expuso en conferencia de prensa.

Según Sheinbaum, en la Ciudad de México hay 500 planteles en el programa Escuelas de Tiempo Completo y alrededor de mil con las llamadas jornadas extendidas.

La jefa de gobierno dijo que los aspectos educativos necesarios para que el programa siga los atenderá la SEP. Lo relacionado con el ofrecimiento de alimentos calientes a los alumnos recaerá en el gobierno capitalino, que prevé dar los recursos directamente a las madres y los padres de familia.

El programa Escuelas de Tiempo Completo empezó a funcionar en 2006. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó en diciembre de 2018, en principio señaló que lo mantendría, pero fue quitándole recursos hasta que recientemente lo desapareció.

Transfirió esos recursos a su programa La Escuela es Nuestra, enfocado en la atención de la infraestructura educativa. Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en su revisión a la Cuenta Pública 2020 que no hay claridad sobre el destino de uno de cada dos pesos del presupuesto que le fue asignado.

La desaparición de Escuelas de Tiempo Completo ha generado críticas. Organizaciones civiles y padres de familia señalan que era un programa bien evaluado que había ayudado a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México rechaza ataques rusos a zonas civiles y centrales nucleares de Ucrania

México rechaza ataques rusos a zonas civiles y centrales nucleares de Ucrania

Motociclista y su acompañante salen proyectados sobre Avenida Central

Motociclista y su acompañante salen proyectados sobre Avenida Central

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25