sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Asociaciones civiles

Estados crean su propio guardadito para enfrentar los fenómenos naturales

Estados Fenomenos Naturales

Hora25 by Hora25
julio 7, 2024
in Asociaciones civiles, CDMX, CELAC, Central de Abastos, Conccanaco, Desastres Naturales, Empresas
0
Se eleva el precio del kilo de huevo y se vende hasta 60 pesos
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En 12 entidades del país hay 840 millones de pesos que los gobiernos locales presupuestaron este año para atender desastres naturales, como huracanes, inundaciones, terremotos e incendios forestales.

Puede interesarte. Estados carecen de recursos para atender huracanes, advierte Moody’s Local

La cifra es apenas una fracción de lo que se necesita para atender las emergencias y reconstruir tras los daños. Por ejemplo, para reparar los daños ocasionados por la tormenta tropical Alberto que impactó el 20 de junio a Tamaulipas, Nuevo León y algunas zonas de Coahuila— el gobierno de Samuel García solicitó poco más de cuatro mil millones de pesos a la federación.

Varios expertos consultados dijeron que varios estados del país, de los cuales 12 confirmaron sus montos disponibles: Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Tabasco y Veracruz.

Desde que desapareció el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en julio de 2021, la entidad gobernada por Enrique Alfaro creó dos fondos, que juntos suman 358 millones 462 mil 418 pesos. Jalisco es la entidad que más recursos aporta a su fondo de desastres de las 12 consultadas por la OEM.

El primero se denomina Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales de Municipios (Foeadenm) y atiende los daños causados por un fenómeno de la naturaleza a vivienda, incluyendo mobiliario y enseres, infraestructura carretera, infraestructura hidráulica, caminos rurales, cauces y arroyos, entre otros. Su monto aprobado para este 2024 es de 58 millones 462 mil 418 pesos, explicó el secretario general de gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza.

El segundo es denominado Fondo Emergente para la Atención del Efecto del Cambio Climático y los Desastres Naturales en el Campo, lo maneja la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Jalisco, es anual y para este 2024 tiene un monto de 300 millones de pesos.

El apoyo es económico para disminuir las pérdidas económicas derivadas de desastres naturales en unidades de producción agrícola, con un monto de tres mil pesos por hectárea y cubre de una a cinco hectáreas.

Actualmente la zona metropolitana de Guadalajara enfrenta problemas de inundaciones y socavones por las lluvias y con la formación de la tormenta Aletta frente a las costas de Jalisco, el gobierno podría utilizar esos fondos.

Las otras dos entidades que más aportan para la atención de desastres en sus territorios son Estado de México y Veracruz, que para este año destinaron 100 millones de pesos, cada una, a sus fondos.

En el Estado de México, el artículo 26 del presupuesto estatal dice que el capítulo 6000 Inversión Pública tiene 100 millones de pesos asignados a la Coordinación General de Protección Civil para la atención de desastres y siniestros ambientales o antropogénicos (actividad humana). Sin embargo, si el gobierno mexiquense requiera recursos adicionales, estos se pueden ampliar a petición del Ejecutivo estatal.

Veracruz cuenta con el Fideicomiso Público de Administración e Inversión de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros del Estado, que en total suma 99 millones 818 mil 902 pesos.

Tags: CDMX Desastres naturales Antorcha
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Invisten con Doctorado Honoris Causa a 21 mujeres de méritos trascendentes, entre ellas Beatriz Paredes y Patricia Olamendi

Entrevista con la Secretaria de Turismo del Edomex, Nelly Carrasco Godínez para Hora 25

Alessandra Rojo de la Vega gana la alcaldía Cuauhtémoc

TEPJF suspende reconteo de votos en la Cuauhtémoc por falta de evidencia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25