Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Reforma Eléctrica podría cancelar proyectos de inversión: Sedeco La Laguna

Hora25 by Hora25
octubre 17, 2021
in Cámaras de Comercio, CFE, Empresas, Estados
0
Reforma Eléctrica podría cancelar proyectos de inversión: Sedeco La Laguna
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A decir del subsecretario de Desarrollo Económico en La Laguna, Yoseff Espino Vargas, varios proyectos de inversión en puerta que se tienen para Durango podrían quedar en suspenso de aprobarse la nueva reforma eléctrica promovida por el gobierno federal, toda vez que la mayoría de estas empresas exigen dentro de su manual de operaciones y compromisos dentro de tratados comerciales el uso de energías limpias a través de paneles solares o el uso de gas natural.

Dijo que si bien se van a respetar aquellos proyectos de huertos solares ya instalados, la gran incógnita de muchas empresas con intención de instalarse en México y en particular en Durango es precisamente respecto a lo que vá a pasar con esta nueva iniciativa de reforma eléctrica, ya que sería contrario a las tendencias internacionales con la sustitución de energías alternativas.

Sí existe ese riesgo y es latente, agregó, por lo que se está trabajando muy de cerca con el Congreso del Estado y que estos sirvan de enlace con los diputados federales a fin de darles los argumentos del porqué es importante que se considere un freno a esa intención gubernamental.

“Todas las empresas internacionales que vengan traen por política usar energías renovables para sus procesos productivos y se corre el riesgo que estos proyectos queden en suspenso”, advirtió el funcionario estatal.

A pregunta expresa, Espino Vargas manifestó que un tema que preocupa es que la Comisión Federal de Electricidad tiene instalaciones y una infraestructura muy obsoletas y por tanto no podrán satisfacer las necesidades de energía que exigen estas plantas para sus procesos productivos.

“A veces llegan estas empresas y lo primero que se le pregunta son sus requerimientos de energía y lamentablemente se tienen que hacer equipamientos para poder cubrir esa necesidad, mientras que la infraestructura de la CFE es un tanto obsoleta y por lo tanto la mejor manera de hacer estos ajustes es trabajar con la iniciativa privada”, agregó.

Explicó que por ello habrán de insistir ante los legisladores federales y estatales que sirvan de contrapeso a la reforma eléctrica planteada por el Gobierno Federal, ya que representan una amenaza para los proyectos futuros de inversión en el estado de Durango.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Impugnación por la Revocación de Mandato ante la SCJN es simulación: Monreal

Monreal le exige a Bartlett mantener recato y prudencia sobre Reforma Eléctrica

La Conacoop reelige a Aurelio Aldama como su presidente

La Conacoop reelige a Aurelio Aldama como su presidente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

IP quiere comerse todo el pastel con una iniciativa en compras de Pemex y CFE

IP quiere comerse todo el pastel con una iniciativa en compras de Pemex y CFE

marzo 29, 2023
EU presenta ultimátum a México sobre disputa energética

EU presenta ultimátum a México sobre disputa energética

marzo 29, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25