sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

EU sanciona a seis mexicanos y a seis empresas ligadas al Cartel de Sinaloa

EU

Hora25 by Hora25
febrero 24, 2023
in Anticorrupción, Biden, Dependencias de gobierno, Estados Unidos, FGR
0
EU sanciona a seis mexicanos y a seis empresas ligadas al Cartel de Sinaloa
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, designó este miércoles a seis mexicanos, integrantes del Cártel de Sinaloa, involucrados en el comercio ilícito de metanfetamina y fentanilo, así como a seis empresas con sede en México dedicadas a la producción y tráfico de drogas.

De acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro, difundido por la embajada de Estados Unidos en México, se trata de una red dirigida por los hermanos Ludim Zamudio Lerma y Luis Alfonso Zamudio Lerma, responsables de colocar precursores químicos ilícitos directamente a manos de los miembros y operadores de laboratorios del Cártel de Sinaloa, que refuerzan el papel de esta organización criminal como el principal proveedor de fentanilo y otras drogas mortales que son traficadas a Estados Unidos.

“Los hermanos Zamudio Lerma y su red promueven la producción de drogas sintéticas que devastan la vida de estadounidenses, mientras los líderes del Cártel de Sinaloa se llenan los bolsillos”, dijo la directora de la OFAC Andrea Gacki.

Añadió que la decisión de incluirlos en la lista negra impedirá a esta organización de narcotráfico la capacidad de producir y traficar drogas ilícitas de la que depende.

La designación permite bloquear todas las propiedades e intereses de los Zamunio Lerma que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses; así como prohíbe todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o personas dentro de (o en tránsito por) Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés de los señalados. Las personas estadounidenses pueden enfrentar sanciones civiles o penales por violaciones a la OE 14059 y la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin).

Según OFAC, los hermanos Zamudio, con residencia en Sinaloa, así como el hijo de uno de ellos, Ludim Zamudio Ibarra, son responsables de abastecer precursores químicos ilícitos a miembros de alto nivel del Cártel de Sinaloa, incluido Luis Gerardo Flores Madrid, quien trabaja para Ovidio Guzmán López, y los operadores de un mega laboratorio.

“Los precursores químicos son usados en los llamados super laboratorios –aquellos en que se producen 10 libras o más de droga por ciclo—para producir fentanilo y metanfetamina para el Cártel de Sinaloa”, explicó.

Asimismo, destacó que la familia Zamudio posee numerosas empresas en México, dos de las cuales—Aceros y Refacciones de Humaya, S.A de C.V. y Farmacia Ludim—fueron designadas hoy por haberse comprometido, o intentar comprometerse en actividades u operaciones que han contribuido materialmente, o por representar un riesgo significativo de contribución material a la proliferación internacional de drogas ilícitas, o sus medios de producción.

Adicionalmente, OFAC designó a una empresa de bienes raíces, Inmobiliaria del Rio Humaya, S.A de C.V., por ser propiedad controlada o dirigida, o por haber actuado o intentado actuar directa o indirectamente a nombre de Ludim Zamudio Lerma, mientras que una segunda empresa de bienes raíces, Operadora Zait, S.A de C.V., fue designada por ser propiedad controlada o dirigida, o por haber actuado o intentado actuar directa o indirectamente a nombre de Luis Alfonso Zamudio Lerma.

El comunicado destacó que esta acción fue coordinada en conjunto con el gobierno de México.

“La acción de hoy forma parte de un esfuerzo del gobierno de Estados Unidos por contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de las drogas ilícitas, las cuales están provocando decenas de miles de muertes por sobredosis anualmente, igual que muchos más casos de sobredosis no letales».

«La OFAC, en conjunto con sus pares dentro del gobierno de Estados Unidos así como de gobiernos extranjeros, seguirá persiguiendo a los que operan en el tráfico internacional de drogas ilícitas”, destaca.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Toluca ha tenido cuatro homicidios en las últimas 24 horas

Toluca ha tenido cuatro homicidios en las últimas 24 horas

ASF detecta irregularidades de 25.7 mdp en obras de ampliación de la línea 12 del metro

ASF detecta irregularidades de 25.7 mdp en obras de ampliación de la línea 12 del metro

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25