sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Evitar el daño mortal del humo del tabaco: Principal Objetivo: OSC

Salud, IMSS ISSSTE

Hora25 by Hora25
marzo 19, 2024
in CDMX, IMSS, ISSSTE, Salud
0
Total acierto la garantía del derecho a la salud en ambientes libres de humo de Tabaco: OSC
492
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

Al reiterar el interesante lema y objetivo principal de, TU SALUD VALE MAS QUE SUS INTERESES representantes de dos Organizaciones Civiles, destacaron que “La Industria  tabacalera va perdiendo terreno y ganancias por el amplio número de amparos no concedidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (S C J N) a diferentes empresas relacionas con esa industria, servicios de alimentos y bebidas, hoteles, tiendas de autoservicio y algunas personas físicas, para eludir o quedar exentas del cumplimiento de la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT).

Además de ratificar su reconocimiento sin cortapisas a los magistrados que han resuelto en favor de la salud de los mexicanos, durante reciente conferencia de prensa realizada en un conocido Hotel del centro de la ciudad de México, enfatizaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación apuntala y defiende esta Ley General para el Control del Tabaco. (LGCT)

Claudia Moreno Torres abogada de la organización civil SALUD JUSTA MX señaló que en esta Ley General para el Control del Tabaco aprobada desde el año 2021 se integran importantes reformas que son toda una derrota clara y contundente a la industria tabacalera, Y ante la extensa serie de amparos tabacaleros interpuestos en contra de la Ley y su Reglamento, se ha realizado un  monitoreo de  más de 1700 amparos de empresas relacionadas, s hemos observado que más de la mitad Ni siquiera fueron admitidos, aproximadamente 9 de cada 10 amparos han sido resueltos en primera instancia en contra de los quejosos.

Sobre el amparo presentado por Play City Casino eñ13 de marzo contra los espacios de humo de tabaco, destacó el proyecto de la Ministra Lenia Batres aprobado por la Segunda Sala de la SCJN que determinó No Amparar Ni Proteger al casino, y subrayó que la LGCT no transgrede la libertad de comercio, la igualdad, No discriminación y progresivi9dad  por lo que es un gran precedente para el número de amparos pendientes.

Al coincidir en que la Industria tabacalera pierde, el Coordinador Jurídico de SALUD Justa MX Maximiliano Cárdenas, reiteró en breve entrevista al final de la conferencia, que “Efectivamente pierde terreno por el amplio número amparos concedidos, aunque reconoció que aún faltan por resolver los casos de las conocidas tiendas OxXO Y del restaurante Starsbooks que hasta el momento cuentan con un “permiso provisional” para la distribución de los productos de tabaco y para No contar con los espacios libres de humo de tabaco, “pero esperamos y confiamos en que EL Poder Judicial resolverá pronto en apoyo a la salud de la comunidad.

Ciertamente el consumo de tabaco y la exposición al humo, representa la mayor causa de muerte entre la población mexicana, destacó la abogada de SALUD JUSTA MX en la conferencia, y al final, reiteró en breve plática, que el tabaquismo provoca hasta 1345 muertes  al año, hasta 63 mil casos posibles de evitar, mientras que 39 mil 626 casos mortales son por las enfermedades cardiovasculares, 9 mil 645 por accidentes cerebrovasculares, 5787por casos de cáncer,  hasta 22 mil 205 millones de pesos asciende los gastos por derecho a la atención médica.

En su oportunidad, el Coordinador de LA Coalición México  SALUD-hable, Juan Nuñez Guadarrama, expuso que, el consumo de tabaco y sus derivados representa una novedosa pandemia por los daños contundentes y mortales que deja a la ciudadanía, sobre todos a las personas No fumadoras que solo están expuestas al humo de tabaco.

“Esperamos que la decisión de la SCJN hecha pública el 13 de marzo marque un sano precedente y demuestre que la justicia NO esta a disposición del mejor postor, sino que interpone la importancia del ejercicio del derecho a la salud de los mexicanos muy pro encima de los intereses de la industria tabacalera y sus aliados, riollos que intentan desacatar el reglamente de la LGCT” apunto NUñez Guadarrama, y añadió, “No olvidemos que aplicar la protección del reglamento sobre el tabaco protege a los trabajadores de la industria turística, especialmente de hoteles, restaurantes y bares”.

Tags: Salud
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gloria Brito invita a capitalinos a sumarse al Movimiento de las Cubetas Vacías

Gloria Brito invita a capitalinos a sumarse al Movimiento de las Cubetas Vacías

Jefes abusivos en la fiscalía de la CDMX

Jefes abusivos en la fiscalía de la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25