viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Ex ferrocarrileros exigen pagos, de lo contrario anuncian cierre de carreteras y trenes

Ferrocarriles Carreteras Trenes

Hora25 by Hora25
febrero 13, 2024
in AMLO, Comunicaciones, Empresas, Ferrocarriles, IMCO
0
Marcha Nacional reúne a cientos de personas contra la inseguridad en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Exferrocarrileros mexicanos demandaron al Gobierno Federal el cabal cumplimiento del compromiso anunciado en el 2022 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, por el cual debe dar inicio el Proyecto de Justicia Social para miles de ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México y cuyo proceso de negociación concluyó en noviembre del año pasado.

Los miles de extrabajadores ferrocarrileros darán inicio este 13 de febrero, a una serie de movilizaciones en diversas regiones del país, en protesta por la falta de cumplimiento de este acuerdo y ante la actitud “de engaño” por parte de SEGOB y de su titular, Luisa María Alcalde.

Entre estas acciones se encuentran: el cierre de las fronteras comerciales de Nogales, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo. El cierre de tramos viales del Tren Maya y del Tren Interoceánico. Manifestaciones en el Zócalo de la Ciudad de México, así como bloqueo de vialidades en diversas regiones del país.

Es importante recordar que hace dos años, los trabajadores del riel entregaron a la Secretaría de Gobernación tres listas de los liquidados, no liquidados y jubilados, para que puedan ser beneficiados del Programa de Compensación Económica y Justicia Social prometido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como sucedió con ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y la CFE.

Ellos, están afiliados a uno de los sindicatos disidentes del gremio, llamado Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO), quienes denuncian que a mediados de 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un Proyecto de Justicia Social con el que se comprometió a cumplir sus demandas, el cual hasta ahora no se ha concretado.

En una conferencia de prensa, el secretario general, Eduardo Canales, los delegados de FERRO en diversas zonas del país como Juan José Calixto, José Luis Godínez Rasgado y Salvador García, afirmaron que en 2021 llegaron a un acuerdo con el gobierno federal, después de demandar sus derechos en juicios ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pero afirmaron que ahora la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detuvo los pagos.

El Frente externó su rotundo rechazo al trato que dicen tener de parte de la Secretaría de Gobernación y otras dependencias, especialmente cuando les informaron que el Proyecto de Justicia Social prometido por el mandatario mexicano, después de un año y medio de negociaciones, no tiene fecha de inicio y su comienzo fue puesto en calidad de indefinido.

Los integrantes de FERRO y organizaciones afines, recordaron que el 25 de mayo de 2022, en conferencia matutina, el presidente instruyó a la Secretaría de Gobernación a elaborar un Proyecto de Justicia Social en favor de los ferrocarrileros afectados por la privatización de FFCC NdeM, proceso que dio fin después de un considerable número de reuniones, el 27 de noviembre del 2023.

“Desconocemos si el presidente de México tiene conocimiento de esta situación y si de estarlo existe conformidad de su parte, pero ya que no tenemos forma de saberlo ni tampoco respuesta sobre la aplicación del Proyecto, lo que nos queda es expresarnos públicamente en protesta por el maltrato del que hemos sido objeto”, expresó Canales Aguiar, presidente de FERRO.

Los representantes de los ex ferrocarrileros manifestaron que la situación de los miles de extrabajadores y sus familias es “totalmente desesperada y su tiempo se está acabando”, por lo que buscan no llegar al final de su vida en la miseria, por lo que este Proyecto de Justicia Social es la única alternativa por lo menos para cerca de 4,000 extrabajadores y posteriormente para más que podrían sumarse al mismo.

Describieron que uno de los supuestos argumentos de las autoridades fue que los recursos destinados para este proyecto de compensación económica se destinarían a pagar laudos ganados por cientos de ferrocarrileros cuyos procesos legales fueron a su favor después de la privación del sistema ferroviario mexicano.

Lo que no fue en ningún momento la razón inicial del Proyecto y lo que podría incluso dar paso a corrupción y robo de dinero como sucedió en el pasado, debido a lo cual incluso las últimas reuniones con SEGOB, Ferrocarriles Nacionales y el INDEP se tornaron ríspidas.

La falta de una pronta respuesta de las autoridades, así como su indiferencia hacia los extrabajadores y en especial a la indicación del Presidente López Obrador, añadieron, “nos obliga a manifestarnos públicamente y a llevar a cabo las acciones de protesta que emprenderemos mañana 13 de febrero”.

Tags: Ferrocarrilestrabajadores
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Secretaría de Obras optimizará el presupuesto para la Red Vial Primaria

La Secretaría de Obras optimizará el presupuesto para la Red Vial Primaria

Panistas exigen a Martí Batres en que sea puntual para la entrega de la línea 12

Panistas exigen al gobierno capitalino de cumplir las demandas del Sindicato del Metro para mejorar el servicio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25