viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Exigen que el Instituto de Seguridad de las Construcciones cuente con una absoluta autonomía

Seguridad Sector de la Construcción CDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 23, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Desastres Naturales, INVI, Sector de la Construcción
0
Exigen que el Instituto de Seguridad de las Construcciones cuente con una absoluta autonomía
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con el objetivo terminar con abusos, contradicciones y politización de los casos, es preciso dotar de total autonomía al Instituto para la Seguridad de las Construcciones, con lo que además se impediría anomalías en dictámenes de reconstrucción, dejó en claro el integrante de la asociación parlamentaria Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Carlos Joaquín Fernández Tinoco.

Por lo anterior, el diputado local mediante una iniciativa, promueve reformas a la Ley del Instituto para la Seguridad de las Construcciones del Distrito Federal en sus artículos 1, 6, 7 y 8.

En conferencia de prensa el congresista de la denominada bancada naranja en el recinto de Donceles y Allende, dijo que se necesita dotar de autonomía al organismo, debido a que es objeto de contradicciones e inconsistencias en sus decisiones.

Detalló que ese tipo de situaciones ya provocó diversas afectaciones, como en el caso del predio ubicado en la Unidad Habitacional Pantaco, en Azcapotzalco, porque el dictamen inicial por parte del organismo fue por riesgo de colapso y posteriormente cambió a falta de mantenimiento, lo que lo marginó del censo de reconstrucción por el sismo de 2017.

“En un primer dictamen, en 2017, determina el riesgo de colapso y pide a la Comisión para la Reconstrucción que sea atendido en ese tenor; en noviembre de 2018, cambia a que el predio tuvo problemas de mantenimiento y, posteriormente, vuelven a modificar el dictamen. Hoy la comisionada Jabnely Maldonado, se ampara sobre el segundo documento y margina a las vecinas y vecinos de tener una vivienda digna y darles la atención que merecen”, explicó.

Fernández Tinoco, ante ese ejemplo, argumentó que es necesaria una reestructuración del instituto, que actualmente es organismo desconcentrado y la designación de su titular depende de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

El representante popular por Movimiento Ciudadano delineó: “encontramos un presumible uso político, porque este instituto emitió y emite dictámenes con ciertos criterios, que afectan la seguridad de los habitantes de la ciudad, con falta de claridad.

Hizo notar que además de solicitar la autonomía del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, la iniciativa contempla su modificación para que su titular sea elegido por la mayoría calificada del Congreso, previa convocatoria abierta, con la participación de la sociedad civil, académicos y especialistas, así como la creación de una comisión de evaluación de los perfiles.

Detalló que se pretende que el organismo cuente con un consejo consultivo y no un consejo directivo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como atribuciones en materia de seguridad.

“Lo que vimos es que estás irregularidades afectaron a cientos de familias fuente el proceso de reconstrucción, por lo que al día de hoy se carece de un censo preciso y continúan miles de familias afectadas por una decisión administrativa, de quienes deberían ser los garantes de su seguridad”, remató.

Tags: CDMX; sector de la construcción
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Denuncian comerciantes de la calle 7 de la Agrícola Pantitlán que fueron despojados de sus puestos semifijos

Denuncian comerciantes de la calle 7 de la Agrícola Pantitlán que fueron despojados de sus puestos semifijos

Alcaldías y SACMEX han gastado más de mil 479 millones de pesos en pipas de agua: Gutiérrez Ureña

Alcaldías y SACMEX han gastado más de mil 479 millones de pesos en pipas de agua: Gutiérrez Ureña

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25