domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Exitoso cierre de la Feria del Libro Jurídico

Cultura

Hora25 by Hora25
septiembre 13, 2022
in CDMX, Cultura, Deportes, Educación
0
Exitoso cierre de la Feria del Libro Jurídico
484
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tomás Rojas Madrid

Participaron en la presentación de Estudio analítico de los elementos del tipo del Código Penal Federal, de Aarón Hernández López, en una jornada de clausura en la que también se presentó Servicio Jurisdiccional Nacional Electoral, de Alejandro Olvera Acevedo.

El cierre de actividades de la Décimo Tercera Feria Nacional del Libro Jurídico del PJCDMX estuvo a cargo de las consejeras de la Judicatura local, Susana Bátiz Zavala y Esperanza Hernández Valero, así como del director general de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, Racial Garrido Maldonado.

En el cierre de la Décimo Tercera Feria Nacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Ciudad de México, el presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, afirmó que la realidad educativa ostenta, no sólo en el país, modelos anquilosados basados en el aprendizaje memorístico, por lo que, al intervenir en la presentación de la obra Estudio analítico de los elementos del tipo Código Penal Federal, destacó que este presente al lector mapas conceptuales con los que el autor potencia la retención del conocimiento.

En la primera de dos presentaciones de obras en la última jornada, también participó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien consideró que el libro del penalista Aarón Hernández López encuentra asidero en la transición que se vive en la justicia penal, entre el añejo sistema inquisitivo y escrito y uno moderno, adversarial y oral, lo que plantea la imperante necesidad de capacitar más y mejor a jueces, fiscales, así como a la nuevas generaciones de abogados.

En el auditorio Benito Juárez, el magistrado Guerra Álvarez aseguró que los mapas conceptuales, con los que se presentan los tipos penales en el libro, son “novísima herramienta didáctica” en el campo de la educación del derecho, y sobre todo en el derecho penal.

“Los conceptos enmarcados en mapas, facilitan la adquisición y retención del conocimiento de los elementos incluidos en las descripciones que el legislador plasmó en la normativa penal, bajo el rubro de tipos penales”, destacó el magistrado, quien planteó que el esfuerzo del autor se compagina con las directrices del constructivismo educativo, que significa que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano a partir de situaciones concretas.

 

Tags: deportes cultura. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México venció a Panamá en Extraining en el Mundial de Beisbol AAA

México venció a Panamá en Extraining en el Mundial de Beisbol AAA

La Barriada/Martín Aguilar/El que ríe el último

La Barriada/Martín Aguilar/El que ríe el último

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25