sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Exportaciones del crudo zapoteco se duplicaron para captar 223 mdd: Pemex

Pemex Sector energético

Hora25 by Hora25
febrero 21, 2024
in AMLO, CNH, CRE, Pemex, Sector energético
0
Recorta Moody´s calificación de Pemex y está a un escalón de caer por defaut
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El año pasado, Petróleos Mexicanos (PEMEX) inició con la producción y exportación de un crudo súper ligero llamado Zapoteco y en tan solo dos meses duplicó sus ventas en el extranjero, lo que le permitió captar 223 millones de dólares durante todo el año.

De acuerdo con los datos de la petrolera, en diciembre de 2023 las ventas del crudo Zapoteco alcanzaron los 64 mil barriles diarios, esto es el doble comparada con los 32 mil que se comercializaron en octubre, que fue cuando comenzó la exportación de los primeros barriles de este crudo.

En agosto del año pasado, PEMEX lanzó este nuevo crudo súper ligero que tiene un grado API entre 29 y 29.9 con un nivel de azufre de 2.513 por ciento, y dos meses después comenzó con las ventas en el extranjero.

“En cuanto a la calidad de los hidrocarburos producidos, se ha incrementado la participación de los crudos ligeros hasta alcanzar el 47% de la producción total en el tercer trimestre, gracias a la aportación de los campos nuevos, los cuales en su mayoría son productores de este tipo de hidrocarburos”, destacó el director general de PEMEX Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Munguía.

Los campos de la Región Sur, sobre todo de los nuevos yacimientos, es donde se concentra la producción de este crudo súper ligero y se anticipa que la tendencia de crecimiento va a continuar este año.

El crudo que produce la petrolera se clasifica según los grados API, y se toma en cuentan los valores menores a 30 para los que son pesados y por arriba de 30 se definen como ligeros: hay cuatro tipos bajo estos parámetros, y dependiendo de su densidad se catalogan como Olmeca, Istmo, Maya y Zapoteco.

En el último mes del 2023, las exportaciones de zapoteco representaron un 6% del total de las ventas que realizó la empresa productiva del Estado en el extranjero, mientras que 56% fue de Maya y 38% del Istmo.

En 2023 PEMEX también retomó la producción y exportación de crudo Olmeca, esto después de seis años de no producirlo y, al igual que el Zapoteco, es más ligero y con mejor cotización en el mercado internacional.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Emiten orden de aprehensión contra Yáñez Polo, contador de Emilio Lozoya

Emilio Lozoya abandona el reclusorio Norte tras dos años preso

MC arropa a Alejandra Barrales y a Sandra Cuevas, como candidatas al Senado por la CDMX

La autorización para la licencia definitiva de Sandra Cuevas tendrá que esperar por falta de quorum en el Cong reso de la CDMX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25