domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

FGR y SSPC investigan a una empresa por fraude

FG SSPC Policía

Hora25 by Hora25
diciembre 16, 2024
in Alcaldías, CDMX, CNH, Colectivos, FGR, Paises, Procuraduría Agraria, SACMEX, Sedesol, SEMAR, Universidades
0
FGR y SSPC investigan a una empresa por fraude
493
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana investigan a la empresa AlquimiaPay, luego de una serie de denuncias por el delito de fraude que supera los 800 millones de pesos. Fue la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum la que dio instrucciones para que se indaguen los posibles hechos delictivos en las que incurren los propietarios de esa empresa, entre los que se encuentran Sergio Loredo.

Recientemente, la presidenta, pidió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue a esa empresa sector fintech por fraude que podría afectar a más de 2 mil usuarios del sistema de pagos

También solicitó que el mismo gobierno federal, mediante el área de investigación de la policía cibernética de la Guardia Nacional, se aboque al tema.

En tanto, el abogado de varios afectados, Elliot Velher, asegura que ya se presentaron denuncias formales contra Alquimia Pay y su fundador. Además, los inversionistas afectados ya se manifestaron en las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Los afectados exigen que se investigue a esta operadora digital de pagos (AlquimiaPay) por presuntas operaciones fraudulentas, pues bloquearon el retiro de sus fondos bajo pretexto de un “mantenimiento” indefinido. Se habla de un desfalco aproximado de 800 millones de pesos.

Ahora se sabe que hubo movimientos de dinero para comprar participaciones patrimoniales en el banco Bankaool, ASP Integra Opciones, Pagafon, Financiera Mas, Sofom Rami y Leap Financial.

Sin tener regulación, lograron mover esos recursos, lo cual también podría encerrar corrupción.

En la conferencia matutina, se preguntó sobre el caso a la presidenta, quien repondió: “Y esta denuncia que nos das, se la pasamos ahí a Omar (García Harfuch) para (que se investigue)… Y a la Guardia Nacional (GN) también, y a la Fiscalía (General de la República)”.

Tags: Seguro
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Delfina Gómez entrega más de 2 mil 500 títulos de propiedad en 103 municipios

Delfina Gómez entrega más de 2 mil 500 títulos de propiedad en 103 municipios

Congreso de la CDMX sugiere a alcaldías paridad de género en sus equipos de trabajo

Congreso de la CDMX prepara discusión para el Paquete Económico 2025

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25