domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Antorcha Campesina

FNERRR llama a diputados a analizar PPEF 2023 en favor de la educación de los mexicanos

Educación

Hora25 by Hora25
septiembre 23, 2022
in Antorcha Campesina, Congreso de la CDMX, Cultura, Diputados, Educación, Escuelas, Gobierno Federal, SAT, Senadores, SHCP
0
FNERRR llama a diputados a analizar PPEF 2023 en favor de la educación de los mexicanos
490
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Luego de que el 8 de septiembre se entregara el paquete económico para el ejercicio fiscal del 2023, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) hace un llamado a diputados a analizar la inversión y destino de recursos en favor de atender los problemas educativos de la nación.

El organismo estudiantil dio a conocer que el gasto educativo se incrementará 4.5% con respecto al 2022 durante el próximo año, pero los aumentos se centran en los programas federales tales como La Escuela es Nuestra (LEEN), así como apoyo a los centros y organizaciones vinculadas al nivel de Educación Media Superior y Superior; pero no hay inversión en atender el rezago educativo, ni la deserción escolar.

Además, para la Educación Básica, que conforma 73.1% de la matrícula escolar, no se cuenta con el presupuesto necesario para combatir los efectos de la pandemia por COVID-19. Así, se estima que sólo el 0.25% del gasto público se destinará a la atención de las primeras infancias.

Al respecto, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, denunció que la 4T está castigando a los menores, muy importantes para el país, pero no para López Obrador y sus incondicionales que sólo están pensando en obtener votos a corto plazo, pues los niños no votarán en las próximas elecciones.

Por otro lado, el aumento considerable para Educación es en el rubro del Programa de Becas, donde se plantea un gasto de 83 mil 638 millones de pesos y el programa La Escuela es Nuestra con 27 mil 52 millones.

Lo que llama la atención es que el programa LEEN y el rubro de infraestructura tienen observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por más de 573 millones de pesos que no han sido aclarados de la Cuenta Pública 2020.

El líder estudiantil Márquez Vicente criticó que haya un aumento considerable al programa LEEN, ya que es, operativamente, responsabilidad de la Secretaría del Bienestar y consiste en entregas de recursos que los comités de padres deciden en qué obras gastar y supuestamente con quién.

“Hay una tendencia clara del programa a ser clientelar, y esa denuncia es conocida por los mexicanos, pues además de sus irregularidades, no resuelven los problemas de alimentación a los niños, ni de los horarios extendidos, que se supone tendrían que hacer por la eliminación del programa Escuelas de Tiempo Completo”, sentenció.

“Lo poco que se puede ver, es que en el PPEF 2023 no hay cabida para enfrentar los problemas de la mayoría de los mexicanos y el alcance a una mejor educación de los más pobres del país; el aumento del presupuesto a Educación es meramente clientelar y está lejos de atender los problemas de infraestructura, la deserción escolar y rezago educativo que se acentuaron con la pandemia”, sostuvo Adán Márquez.

Tags: educaciónFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se incrementan a 22 inmuebles afectados por los sismos: Sheinbaum

Se incrementan a 22 inmuebles afectados por los sismos: Sheinbaum

Todo es politiquería barata al clasificar Abbot a carteles de narcos como terroristas: AMLO

Todo es politiquería barata al clasificar Abbot a carteles de narcos como terroristas: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25