viernes, septiembre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Fovissste acondiciona oficina de asistencia a derechohabientes para la línea de crédito “CONSTRUyes tu Casa”

Hora25 by Hora25
septiembre 15, 2021
in Alcaldías, AMIS, ANTAD, Antorcha Campesina, Banxico, Cámaras de Comercio, Capufe, CDMX, Cenace, CEPAL, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Conagua, Conasami, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Deportes, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Fonacot, Fonatur, Fovissste, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INE, INEGI, INVI, ISSSTE, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Portada, Principal, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Seguridad, SFP, SHCP, Sociedad, Turismo
0
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

 

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) habilitó la Oficina de Asistencia Técnica de Autoconstrucción para la atención personalizada de los derechohabientes interesados en ejercer la línea de crédito “CONSTRUyes tu Casa”, en la que se les proporcionará información y les serán resueltas sus dudas durante todo el proceso de originación, formalización y supervisión del financiamiento.

Esta área cuenta con personal calificado para brindar la asesoría pertinente para que los acreditados utilicen el financiamiento para edificar sus viviendas con calidad, ahorro y eficiencia de recursos.

Los interesados pueden comunicarse al teléfono 55-53-22-04-97, extensiones 86422 y 85306, con Gabriel Pérez Jiménez y Gibrán Guillén Méndez, encargado y líder técnico de la línea de crédito “CONSTRUyes tu Casa”, respectivamente, o enviarles un correo electrónico a las direcciones [email protected]  y [email protected].

También pueden contactar a las coordinadoras de entidades financieras “CONSTRUyes tu Casa” Ana Elsa Barrera Aldana, María del Carmen Gallegos Díaz y Linda Christell Colorado Balcázar, al teléfono 55-53-22-04-97 extensiones 86245, 85560 y 85557, o enviarles un correo electrónico a las direcciones [email protected], [email protected] y [email protected].

En el caso específico de la Ciudad de México, los derechohabientes además pueden acudir al primer piso de las oficinas centrales del Fondo de la Vivienda, ubicadas en Miguel Noreña número 28, colonia San José Insurgentes, código postal 03900, para solicitar informes y/o resolver sus dudas.

La Oficina de Asistencia “CONSTRUyes tu Casa” también está disponible para atender a las entidades financieras y los desarrolladores de vivienda.

“CONSTRUyes tu Casa” es una línea de crédito de autoconstrucción asistida para los derechohabientes que tienen terreno propio o desean comprar uno para construir su vivienda de acuerdo con sus necesidades específicas.

Mediante este esquema el trabajador puede obtener un financiamiento por hasta un millón 171 mil 513 pesos más una cantidad equivalente a su Saldo de la Subcuenta de Vivienda, con una tasa de interés de entre 4 % y 6 %.

El acreditado podrá destinar hasta el 35 % del monto total de su crédito para la adquisición del predio, en caso de no tenerlo, y el resto para la autoconstrucción asistida.

Con “CONSTRUyes tu Casa” se asegura la calidad de la vivienda y el beneficiario decide quién lo apoyará en el proceso de autoconstrucción asistida, lo que le permite mayor ahorro y eficiencia en la aplicación de los recursos.

En todo el proceso, el FOVISSSTE supervisa y apoya al acreditado para que la calidad de la construcción sea segura y con altos estándares de calidad, ya que además pone a su disposición proyectos ejecutivos de 29 prototipos viviendísticos que resultaron del desarrollo de sistemas de vivienda para cada una de las 8 regiones en las que se dividió el país definidas con base en el clima y la geografía, principalmente.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaFovissste
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

UIF y FGR vinculan a proceso a Cuauhtémoc Blanco

Avalan que la estatua de Cristóbal Colón sea reubicada en Polanco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25