domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CAME

GFLAC quiere que México baje sus emisiones de carbono para 2050

Economía

Hora25 by Hora25
junio 23, 2022
in CAME, Carreteras, Economía, Gobierno Federal, Medio Ambiente, Semarnat
0
GFLAC quiere que México baje sus emisiones de carbono para 2050
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

El Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe (GFLAC) presentó el Plan de Descarbonización al Clima 2024-2030, en donde se planteó la urgencia de limitar las emisiones de carbono en México a la mitad para 2030 y acercarse hacia emisiones cero en 2050. 

En sesión virtual, los integrantes de ese organismo multilateral subrayaron que la descarbonización es necesaria en México, ya que «un tercio del país está en sequía y bajo ese panorama no estamos comprometiendo sólo nuestro presente, sino el de las generaciones futuras». 

«Para que México alcance a posicionarse en esa trayectoria deben suceder cambios importantes», enfatizaron. 

Katya Puga, consultora en Sustentabilidad, Derechos Humanos, Participación Ciudadana y Evaluación del Impacto, manifestó que el plan busca integrar las agendas de descarbonización, adaptación y resiliencia en México y crear una ruta de cara al 2030, y mencionó que esta estrategia está enfocada «para luchar por los retos desde diferentes sectores». 

Sandra Guzmán, ambientalista, señaló que el objetivo de este proceso es generar «un diálogo multiactor, multisectorial y multinivel», en donde este organismo trabajará en temas transversales que atraviesan al cambio climático. 

Mónica Tapia, de Ruta Cívica, expuso que es importante cambiar las políticas en la materia de manera estructural, y dijo que para ello el GFLAC busca que este plan llegue a los tomadores de decisiones, en sus planes nacionales, sectoriales y municipales. 

Gloria Marina, economista en temas ambientales y de sustentabilidad, puntualizó que con este proyecto es fundamental transformar la actual economía lineal a una economía circular, la cual ponga en el centro el preservar la vida y el bien común, con una transición justa. 

Karla Cedano, presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), indicó que México es un país de hidrocarburos, pero recalcó que «el peor uso es quemarlo». 

Debemos de pensar en cómo gestionarlos y encontrar alternativas. Una transición energética debe ser incluyente, diversa y con perspectiva de género», dijo. 

Anaid Velasco, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), mencionó que en este asunto «el agua en todas sus manifestaciones es un elemento fundamental y transversal en este Plan que queremos llevar adelante». 

El GFLAC es una iniciativa regional que reúne a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas que trabajan para promover la transparencia, rendición de cuentas y la inclusión de criterios de derechos humanos, igualdad de género y sustentabilidad, para la construcción de una arquitectura financiera que luche de manera efectiva contra el cambio climático en la región y el mundo.

 El GFLAC nació en 2008 en México y se consolidó en 2012 a nivel regional en el marco de la COP18 en Doha, Qatar. 

La iniciativa busca acciones de capacitación, sensibilización y diseminación de información para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades de individuos, organizaciones y gobiernos en materia de financiamiento climático. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CNH investiga a Pemex por la quema de gas en otro campo petrolero

CNH investiga a Pemex por la quema de gas en otro campo petrolero

La Barriada/Martín Aguilar/Divide y vencerás

La Barriada/Martín Aguilar/Divide y vencerás

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25