sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Gobernadores de la 4T rechazan que AMLO haya violado la Ley Electoral en su mensaje del primero de julio de 2023

AMLO INE TEPJF

Hora25 by Hora25
enero 14, 2024
in AMLO, CDMX, Claudia Sheinbaum, Gobernadores, Gobierno Federal, TEPJF
0
La Barriada/Martín Aguilar/Siente pasos en la azotea
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Las gobernadoras, gobernadores y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México emanados de Morena y partidos rechazaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya violado la ley electoral en su mensaje del pasado 1 de julio de 2023.

Ello luego de que la Sala Regional Especializada del TEPJF determinó que el Mandatario violó diversas disposiciones de la ley electoral en su mensaje a la nación con motivo del quinto aniversario de su triunfo electoral.

“Son existentes la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos, así como la vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, atribuidos al Presidente la República, conforme a las consideraciones desarrolladas en la determinación”, avaló por mayoría de votos el pleno de la Sala Superior.

Señaló que el Presidente vulneró los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad de la contienda, debido a que realizó una serie de descalificaciones en torno a fuerzas políticas opuestas a las que le llevaron a su triunfo electoral.

Por medio de un desplegado los mandatarios de Morena y partidos aliados expresaron su desacuerdo con lo resuelto por la Sala Regional Especializada del TEPJF.

“Se trató de un ejercicio autónomo de transparencia y de rendición de cuentas”.

“El presidente jamás incurrió en promoción personalizada en la medida en que, ese mensaje a la ciudadanía, nunca solicitó el apoyo, ni exaltó cualidades, atributos o logros de servidores públicos, ni se apropió de los programas o logros del gobierno, limitándote sólo a informar a la ciudadanía sobre los avances en materia política, económica y social del país en los últimos cinco años”, dijeron.

En un desplegado señalan que el mensaje no buscó un beneficio para sí mismo ni para su movimiento, sino que respondió a su obligación de mantener debidamente informado al pueblo sobre el desempeño del gobierno en ejercicio desde diciembre de 2018.

Lee también: Javier Corral arremete contra el PAN; llama «mediocre» a Marko Córtes tras publicación de acuerdo político en Coahuila

“El discurso ocurrió fuera del proceso electoral federal 2023-2024, a más de ocho meses del inicio de las campañas por lo que no existió el elemento temporal que la sala superior ha determinado debe acreditarse, por considerar que existió promoción personalizada, el Presidente no es candidato a nada”.

Consideraron que tampoco vulneró el principio de imparcialidad y neutralidad porque el mensaje difundido no contiene frases que hayan incidido en la contienda electoral federal 2023-2024.

“No se vulneró el principio de equidad porque los posicionamientos de ninguna manera apoyan a alguna persona aspirante o a partidos políticos para el proceso electoral federal 2023-2024”.

“Consecuentemente no puede existir actos anticipados ni de promoción personalizada, no existe uso indebido de recursos públicos”.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Muere hombre en los campamentos de damnificados instalados en la colonia Juárez

Ejecutan al supuesto primo del integrante de la “Unión Tepito”, durante una balacera

Liconsa incrementa sus compras de leche a productores nacionales

Liconsa incrementa sus compras de leche a productores nacionales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25