sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gobierno de la 4t disminuyo la pobreza e incremento el salario: Batres

CDMX Economía

Hora25 by Hora25
agosto 11, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Economía, Empresas, Financieras, INEGI, Inflación
0
Gobierno de la 4t disminuyo la pobreza e incremento el salario: Batres
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Con el Gobierno de la Cuarta Transformación disminuyó la pobreza, la brecha de desigualdad, aumentó más de 100% la cobertura de los programas sociales en los hogares, aumentó el número de las personas beneficiadas por las políticas sociales y el monto de los programas sociales y aumentó el salario, afirmó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Al dar a conocer los Resultados de los Programas del Bienestar en la Ciudad de México, basados en cifras del INEGI, el funcionario mencionó que a nivel nacional 8.0 millones de personas salieron de la pobreza entre 2020 y 2022 y en la Ciudad de México, salieron de la pobreza 800 mil personas a pesar de la pandemia que destruyó las economías.

Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad, mencionó que basados en la Encuesta Nacional de Gasto en los Hogares del INEGI, y el Coneval, la población que vive en pobreza en la Ciudad de México se redujo en 21%.

Y también mencionó que hoy nos encontramos en el porcentaje más alto de hogares que no presentan ni pobreza, ni vulnerabilidades. Comparado con el 2020, 624,853 personas salieron de la pobreza y vulnerabilidad.

“También tenemos una reducción de 21% en la desigualdad, medida a the es de la razón, es decir, cuántas veces gana más el 10% más rico, comparado con el 10% más pobre de la población. En 2018, el ingreso promedio del decil más rico de la población ganaba casi 19 veces lo que ganaba el ingreso promedio del decil más pobre, esto se ha reducido 21% al pasar a 14.7”.

El funcionario mencionó incrementó el ingreso mensual promedio de los hogares en 4,167 pesos, en 2018, el ingreso promedio de un hogar era de 25 mil 603, subió en el 2022 a 29,770 pesos, un incremento de 16% para todos los hogares de la Ciudad de México.

“La información del INEGI también nos medirá que los programas sociales del Gobierno de la Ciudad y del Gobierno de México incrementan el 11% del ingreso de los hogares más pobres, una familia promedio percibe al mes cerca de 6 mil pesos y se adicionan cerca de 800 pesos más, 11% adicional a través de transferencias de programas sociales”.

El funcionario explicó que los programas del Gobierno de México no representan de manera significativa la mayor percepción de los ingresos del hogar pero si ayudan a complementar y facilitar la vida de las personas y lograr mayores indicadores de bienestar en los hogares más pobres.

Y de acuerdo con datos del Evalúa también hay un incremento de cobertura de programas sociales de 178% entre el 2018 y 2022, en el 2018, 543 mil eran beneficiarias de programas sociales en la Ciudad de México lo cual incrementa a un millón 508 mil.

Y lo anterior se debe a que el Gobierno de la Ciudad de México cuenta con 38 programas sociales que suman casi 15 mil millones de pesos de inversión al año.

Por último, Batres Guadarrama, afirmó que con esos resultados la oposición ya no tiene nada que decir pues ellos provocan más miseria cuando gobiernan.

“De este lado reivindicamos esta política, estos proyectos que nos permiten tener estos resultados, del otro lado lo que buscan es más desigualdad y provocan más pobreza y más miseria cuando gobiernan. Con estos resultados ya no tiene nada que decir la oposición”

Tags: CDMX Economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La CDMX sigue estando en primer lugar en Inversión Extranjera Directa durante el primer semestre del año: Sede co

La CDMX sigue estando en primer lugar en Inversión Extranjera Directa durante el primer semestre del año: Sede co

Logran 2 Universidades la Acreditación Institucional “Excelencia y Calidad Educativa” de la SEP, a través de Fundación ALPES

Logran 2 Universidades la Acreditación Institucional “Excelencia y Calidad Educativa” de la SEP, a través de Fundación ALPES

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25