sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Gobierno de la CDMX busca regular plataformas de renta para alojamiento

CDMX Hoteles

Hora25 by Hora25
mayo 5, 2023
in Cámaras de Comercio, CDMX, Claudia Sheinbaum, Economía, Hoteleros
0
Gobierno de la CDMX busca regular plataformas de renta para alojamiento
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante el incremento de las rentas en algunas zonas de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino analiza la forma de regularizar las plataformas de renta para alojamiento, como Airbnb, pues al parecer el aumento es por ese motivo.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalino, dijo que se busca un esquema donde no se requiere un área de verificadores, pues ello implicaría un costo adicional a la administración.

En conferencia de prensa, mencionó que aún no se define si esta posible regulación se pueda poner en marcha este mismo año.

“Tenemos que verlo, tenemos que analizar si realmente en dónde es necesario y cómo hacerlo…Estamos buscando un esquema en donde no tenga que haber un ares de verificación especial ahora para las aplicaciones telefónicas, digo aplicaciones más que telefónicas para hospedaje”, comentó.

Por otra parte, la jefa del ejecutivo local expresó su beneplácito con la aprobación de cinco reformas en el Congreso capitalino en materia de simplificación administrativa, con lo que la Ciudad hoy es vanguardia en la simplificación de trámites en todo el país.

Destacó que ello impulsara las inversiones en la Ciudad, además de que se terminan con prácticas que se prestaban a la corrupción.

“Y esto ha sido un trabajo coordinado con las distintas cámaras, particularmente Canaco, Canirac por lo que tiene que ver con restaurantes, pero no solamente para ellos y eso incluye además regularizaciones de uso de suelo y otras cosas que históricamente pues eran parte de extorsiones que se hacían por parte de la autoridad y que hoy están regularizado, entonces esto favorece mucho la inversión en la ciudad”, indicó.

Empresarios hoteleros de la Ciudad de México confían en que las autoridades capitalinas y los legisladores pongan en marcha mecanismos que regulen el alquiler de departamentos o casas, a través de plataformas digitales, que son rentadas bajo la modalidad de hospedaje de corta estancia.

Rafael García González, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México se pronunció por regular este mercado de hotelería informal que ha crecido en los últimos años al 1000%, cuando el sector formal ha crecido 1%.

Esta competencia informal es la que nos ha impedido alcanzar los niveles de crecimiento y hospedaje que se tenían antes de la pandemia en 2019, indicó García González al comentar que los empresarios del sector ya están en pláticas con los autoridades del gobierno capitalino para atender este asunto.

Señaló que el principal problema de este esquema informal de hospedaje temporal, más allá de las tarifas que están afectando a los hoteleros formales, es el tema de la seguridad para los usuarios y los vecinos.

Destacó que es muy importante que los condóminos y vecinos estén enterados y autoricen la existencia de casas o departamentos que son arrendados bajo un esquema de hospedaje temporal, debido a la afectación directa que puede provocar en la comunidad la operación de este tipo de negocios.

Señaló que las empresas digitales que están llegando a la Ciudad de México, deben cumplir con la ley, como todos los demás, y no tienen ningún pretexto para no cumplir.

García González consideró que para la autoridad no debe representar ninguna complicación tener un padrón de plataformas que ofrecen arrendamiento de hospedaje temporal. “Es cosa de que el gobierno exija el registro y dar un tiempo para que cumplan para que funcione un padrón”, agregó.

Consideró que la autorización de funcionamiento de estos espacios debe otorgarse de acuerdo a cada zona, características, densidad y sobre todo con la autorización de los colonos, condóminos y usuarios.

Tags: empresas profecohoteleros
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Medios de comunicación deben de combatir la desinformación: Piña

Medios de comunicación deben de combatir la desinformación: Piña

COPARMEX CDMX reconoce reducción de la percepción de inseguridad en la Capital del país en 10.3 puntos

Ligera Reducción De LA Percepción DE INSEGURIDAD EN LA CAPITAL DEL PAIS: COPARMEX

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25