lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gobierno de la CDMX construirá viviendas para indígenas

CDMX

Hora25 by Hora25
mayo 11, 2022
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Fovissste, Infonavit, INVI
0
Gobierno de la CDMX construirá viviendas para indígenas
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El secretario de Gobierno, Martí Batres visitó los trabajos de construcción que se realizan en seis inmuebles ubicados en el Centro Histórico, como parte del proyecto de vivienda del Gobierno de la Ciudad de México para comunidades indígenas residentes. 

El funcionario estuvo acompañado por el director general y el coordinador Ejecutivo de Seguimiento Institucional del Instituto de Vivienda (INVI), Anselmo Peña y Rodrigo Chávez así como el director general de Ordenamiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Inti Muñoz , del arqueólogo Juan Carlos Campos, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de un representante del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). 

En estos domicilios se ha destinado una inversión de 245,2 millones de pesos para construir 277 viviendas a familias indígenas, de un total de 400, además de 155 espacios para exposición y venta de artesanías; las obras están en proceso y se contemplan que concluyen en diciembre de 2022. 

En uno de los predios, resultado de las excavaciones realizadas para edificar las viviendas, se han encontrado vestigios de familias indígenas que habitaron en esta zona hace aproximadamente 500 años.

 Sobre el tema, el secretario de Gobierno dijo que se trata de un acto histórico, pues «en un lugar donde habitaban comunidades indígenas hace siglos, hoy nuevamente habrá vivienda para las comunidades indígenas». 

Por su parte, el arqueólogo del INAH, Juan Carlos Campos, detalló que parte del legado arqueológico y patrimonial encontrado en este terreno es de la época prehispánica, por ejemplo, vasijas, molcajetes, platos e incluso restos humanos de dos infantes y elementos de su ceremonia funeraria, mientras que de la Colonia también han hallado vasijas y vidriada que frecuentemente se le conoce como talavera. 

«Todo eso es parte de legado de la parcialidad indígena de Atzacoalco, específicamente del barrio de Cotolco, que se formó en Tenochtitlan, y estamos hablando de restos que tienen antigüedad de cerca de 500 años y correspondían a los años entre 1520 y 1521, aproximadamente , poco antes de la llegada de los españoles, hasta 1620», informado en el recorrido. 

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Una «ocurrencia» la reforma educativa de la 4T: FNERRR

Vitol no podra trabajar en Mexico sino dice a quien soborno: AMLO

Del Mazo celebra el Día de las Madres entregando Tarjetas del Salario Rosa

Del Mazo celebra el Día de las Madres entregando Tarjetas del Salario Rosa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25