sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gobierno de la CDMX entrega 47 viviendas en Ticomán y 6 en Azcapotzalco

CDMX Batres INVI

Hora25 by Hora25
junio 9, 2024
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, INVI
0
Tipo se arroja de un sexto piso de un hotel y muere
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El jefe de gobierno, Martí Batres entregó a este sábado 47 viviendas y 20 cajones de estacionamiento de la Unidad Habitacional Prolongación Ticomán 6, en la alcaldía Azcapotzalco.

A los 47 nuevos propietarios, Martí Batres les informó que ellos “no van a pagar una mensualidad de 40 mil, 50 mil, 70 mil pesos, sino una mensualidad de mil 200 pesos… esa es una gran diferencia, porque habla de la posibilidad de acceder a una vivienda”.

Batres Guadarrama señaló que este proyecto se suma a las 118 mil acciones de vivienda acumuladas a lo largo de esta administración, para brindarles a las familias un patrimonio accesible dentro de su ciudad.

“Ustedes van a tener una vivienda a un costo muy accesible y van a pagar una mensualidad muy accesible; no van a pagar una mensualidad de 40 mil, 50 mil, 70 mil pesos, sino una mensualidad de mil 200 pesos; entonces, esa es una gran diferencia, es la diferencia, es la diferencia total, nada más eso hace la diferencia, porque nos habla de la posibilidad de acceder a una vivienda”, indicó.

Al reconocer que muchas familias “van dejando de vivir en la ciudad, porque resulta que el suelo ya se valorizó más, el suelo es más caro, lo que encarece la compra y renta de vivienda, Batres Guadarrama señaló: “la familia que vivía en un lugar y pagaba 8 mil pesos de renta… ya tiene que pagar 12 mil pesos de renta o más, y entonces va buscando dónde vivir, se cambia de casa y vive cada vez más lejos, más a la orilla, hasta que vive fuera de la Ciudad de México por los costos de la renta y otros costos de la vida”.

“Por eso, recibir la vivienda aquí no solamente es ejercer el derecho a la vivienda, sino ejercer el derecho a la ciudad, a vivir en la ciudad con todo lo que representa la ciudad en términos de servicios y derechos”, enfatizó Batres.

Recordó que hace más de 20 años, los gobiernos hicieron vivienda social en Acolman, por las Pirámides de Teotihuacán, en Tecámac, en Tultitlán, y entonces decía: “ahí está tu vivienda, ahí está, ya hecha realidad, pero resulta que eso agregaba a la vida de la gente, no necesariamente un plus de bienestar, sino que trasladarse tres horas para salir de la vivienda, llegar al trabajo y luego regresar del trabajo a la vivienda, pues agregaba otra carga más a la vida, no necesariamente de bienestar”, apuntó.

“Nosotros, en el Gobierno de la Ciudad de México queremos construir vivienda, y construimos vivienda aquí en la Ciudad de México, donde la gente ha vivido, donde ha construido su vida, esa es una diferencia fundamental, y es vivienda a bajo costo”, enfatizó Batres.

Por su parte, la representante de la Unidad Habitacional Prolongación Ticomán 6, Laura Romero Juárez que el motor de su lucha fue la defensa del arraigo y contra el despojo.

“Dimos una larga pelea, se logró contra el despojo, dijimos: Vamos a avanzar en los temas de la vivienda, porque no puede ser que cualquier día vienen y te pretenden quitar tu propiedad, expropiar la calle, y uno sale de la ciudad por necesidad y ¿dónde te vas?, ¿dónde te vas? No tienes más dónde irte”, comentó.

“Todavía faltan muchos más, muchos compañeros de la organización tenemos una deuda muy grande y tenemos demandas en este Gobierno, hay suelo que no podemos adquirir por los altos costos que nos ha ido empujando la iniciativa privada porque elevan el costo del suelo en la ciudad, hay suelos de desincorporación que hemos venido teniendo en la agenda y la cual seguimos sin quitar un dedo del renglón para lograr ese objetivo. ¡Vivienda primero al hijo del obrero! ¡Viviendo primero al hijo del obrero! Y vamos a continuar con esa lucha”, expresó la dirigente.

Tags: CDMX INVI
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
No está claro la prohibición de alimentos con grasa trans

La innovación y seguridad en granjas porcícolas en México garantizan la inocuidad alimentaria

PRD amaga con romper alianza con el PRI y el PAN sino toman en cuenta a la sociedad civil

PRI perderá hasta 298 mdp en financiamiento por resultados en elecciones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25