sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gobierno de la CDMX enviara el Congreso iniciativa para crear La Ley al Derecho al Bienestar e Igualdad Social en la CDMX

CDMX Economía Grupos Vulnerables

Hora25 by Hora25
diciembre 12, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Empresas, Grupos vulnerables
0
Gobierno de la CDMX enviara el Congreso iniciativa para crear La Ley al Derecho al Bienestar e Igualdad Social en la CDMX
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Para alcanzar el derecho a una vida libre de pobreza, el Jefe de Gobierno, Martí Batres informó que presentarán al Congreso capitalino una iniciativa para expedir la Ley al Derecho al Bienestar e Igualdad Social en la Ciudad de México.

El mandatario explicó, en conferencia de prensa que con esa ley se abrogaría la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, se trata de una actualización pero no sólo es esto sino una renovación de conceptos, de visiones.

“Es un planteamiento de nueva articulación, de organización del sistema de bienestar social que se ha generado en la Ciudad de México y es una forma de poner a tono a la capital del país con los procesos que se han dado con la Cuarta Transformación para la cual, lo más importante es el bienestar de la gente”.

Se trata de ver el bienestar desde el punto de vista integral, es decir, todo lo que tiene que ver con la vida digna de las personas con educación, salud, trabajo, pensiones, vivienda, espacios públicos, agua medio ambiente.

“El tema fundamental es la lucha en contra de las personas que se encuentran en situación de pobreza, para ellos se contemplan ciertos derechos, se enumeran, he hablado de algunos derechos clásicos como la salud, la educación, las pensiones, la vivienda, el trabajo pero hay otros derechos sociales como ser personas libres de pobreza”.

El mandatario también comentó que otros derechos fundamentales son el agua, los espacios públicos, el tiempo libre de calidad, los cuidados, el acceso a internet entre otros derechos, si Ales que también tiene que contemplarse en nuestros días; así hay numerosos programas sociales que realiza el gobierno de la Ciudad de México, como las becas, las pensiones, los programas de mejoramiento de los barrios, de comedores para los alimentos y de transferencias económicas”.

Batres Guadarrama también mencionó programas de transferencias en especie, subsidios y programas para construir y mejorar infraestructuras, por ejemplo, se ha dicho que el programa social más grande es el Metro que implica un subsidio de cobertura de millones de personas “y un subsidio muy grande que está incluido en nuestro presupuesto, yo decía ahora en el informe, el programa del Metro es como si le diéramos a casa persona 8 pesos cada vez que entra al Metro por lo menos, pero cuando hablamos de programas sociales no pensamos en él, el agua es otro gran programa social con un elevado subsidio y una atención en términos de infraestructura muy grande”.

Y comentó que se enviará al Congreso el proyecto más avanzado de ley de bienestar y se pasará de la idea del desarrollo social a la idea del bienestar a fin de que haya derechos sociales integrales y que se camine hacia la construcción de un estado de bienestar lo cual significa humanizar el poder, es decir, dejar de mirar al estado como un simple aparato de coacción de fuerza para verlo como un espacio que sirve para nivelar las desigualdades y para fanatizarme bienestar y vida digna a todos.

Uno de los puntos contenidos en esta ley es revertir los procesos de exclusión y segregación socio-territorial en la Ciudad de México en la perspectiva del logro de la justicia territorial.

Así como diseñar e implementar políticas, programas y servicios que permitan a las personas en situación de alta dependencia y a las personas cuidadoras contar con los suficientes recursos y servicios para una protección social completa y con ello el desarrollo de una vida digna.

Y establecer criterios para la formulación anual del presupuesto en materia de bienestar e igualdad social, el cual deberá ser progresivo y en ningún caso inferior en términos reales al el año anterior

Tags: ASF Congreso CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Cría fama y échate a dormir

La Barriada/Martín Aguilar/Fraudes como a la vieja usanza del PRI

Renuncia Reyes Rodríguez como presidente del Tribunal Electoral para no generar incertidumbre

Renuncia Reyes Rodríguez como presidente del Tribunal Electoral para no generar incertidumbre

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25