domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Ambulantaje

Gobierno de la CDMX regulariza giros mercantiles fiera de la ley: PAN

Congreso de la CDMX

Hora25 by Hora25
septiembre 24, 2022
in Ambulantaje, Bancos, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Diputados, Empresas, PAN
0
Gobierno de la CDMX regulariza giros mercantiles fiera de la ley: PAN
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Luego de que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció a principios de mes un plan de simplificación administrativa para reducir los trámites y requisitos necesarios para abrir y mantener en funcionamiento diversos establecimientos mercantiles, incluida una nueva modalidad de certificados de uso de suelo que reconoce giros que han operado sin cumplir la ley, la diputada de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido Magos, consideró que lo que pretende la responsable de la administración de la capital del país, es llevar a cabo una regularización ilegal.

Dijo que es de lamentar que el Ejecutivo local continúe con su política centralista, al asumir funciones que corresponden a las alcaldías, para reducirlas a ventanillas de recepción.

Asimismo, la diputada panista refirió que “es evidente que Sheinbaum falta a la verdad, porque se trata de cosas distintas, incluso no es un acuerdo, es una modificación al Reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano, que hoy va más allá de lo que el Congreso ha autorizado”.

Tras lo publicado en la Gaceta Oficial, la legisladora de Acción Nacional expuso que se intenta engañar a la opinión pública, al decir que el objetivo es la recuperación económica en bien de los restaurantes, mientras que se beneficia a otros giros de impacto vecinal como hospedaje, salones de fiesta y clubes privados que “han operado al margen de la ley”.

Hizo notar que la jefa de gobierno en la presentación del plan, declaró que irá acompañado del acuerdo de simplificación administrativa que se suma a ese reconocimiento de actividades.

Sin embargo, Salido Magos, en entrevista, delineó que se trata de cosas distintas, por un lado, disminuir el número de trámites para operar un establecimiento mercantil y por otro lado, otorgar un documento que reconoce un giro mercantil que lleva cinco años funcionando de forma irregular y otorga un uso de suelo no permitido por los programas de desarrollo urbano.

Al pugnar por apoyar la creación de empleos y reactivación económica, a través de la planeación, el orden y la ley, la legisladora del blanquiazul recordó que desde el 2021 el gobierno capitalino ha publicado modificaciones a las normas de desarrollo urbano, regularizando establecimientos mercantiles que no cuentan con el uso de suelo para operar o permitiendo el uso de la vía pública para actividades de restaurantes con el programa Ciudad al Aire Libre.

Señaló que esa acción ha generado constantes conflictos vecinales por temas, como el ruido, el desorden y la falta de aplicación de la ley, mismos que no han sido resueltos, y pesar de esto se entraría en uno nuevo acuerdo.

 

Consideró que parece que Claudia Sheinbaum desprecia las luchas vecinales que por décadas miles de capitalinos han realizado, con el objetivo común de vivir y construir una comunidad ordenada y con una mejor calidad de vida.

Gabriela Salido recordó que a decir de la jefa de gobierno, con ese acuerdo se estará reconociendo, a través de un certificado, a los restaurantes que han operado por más de diez años, sin que este trámite implique un mayor costo.

“Esta afirmación dista nuevamente de la realidad, porque la modificación publicada, que hoy es ilegal por ordenar algo que la ley no contempla, dice que son giros mercantiles que han operado por más de cinco años, no diez como lo dijo y si tiene un costo, que actualmente es de mil 740 pesos, lo cual es completamente opuesto a lo planteado, además tiene una vigencia de un año que se puede prorrogar hasta que sea actualizada la zonificación de los Programas de Desarrollo Urbano”, expresó la congresista.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Apoyarán a locatarios del mercado Jamaica que resultaron afectados por incendio

Apoyarán a locatarios del mercado Jamaica que resultaron afectados por incendio

Plantas de composta de la CDMX ya son obsoletas: Diputados

Plantas de composta de la CDMX ya son obsoletas: Diputados

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25