sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Gobierno de la CDMX restaura predios del Centro Histórico de alto riesgo

CDMX Desastres naturales

Hora25 by Hora25
octubre 1, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Dependencias de gobierno, Desastres Naturales, Protección Civil
0
Gobierno de la CDMX restaura predios del Centro Histórico de alto riesgo
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Gobierno de la Ciudad de México lleva a cabo la rehabilitación de inmuebles de alto riesgo en los polígonos A y B del Centro Histórico.

Esta administración actualmente cuenta con 48 predios debidamente expropiados, que serán intervenidos por el Instituto Nacional de Vivienda (INVI). De esta manera, las personas que viven en zonas de alto riesgo contarán con una vivienda digna y segura.

A julio de 2023, han sido entregadas 19 viviendas y cuatro locales comerciales a los 76 habitantes originales del edificio del siglo XVII, ubicado en la Calle de Belisario Domínguez No. 78.

El inmueble fue restaurado y rehabilitado con autorización del INAH y la obra implicó la actuación en 1,000 metros cuadrados de construcción con una inversión de 12 millones.

Como parte del impulso a la redensificación de la ciudad y al repoblamiento del Centro Histórico, aunado a las acciones de revitalización urbana, se lleva a cabo un programa prioritario que busca mitigar los efectos de la gentrificación y reducir los niveles de marginación entre las comunidades que habitan esta zona.

Además, se impulsa la creación de una oferta de vivienda asequible y segura, cercana a este importante centro de trabajo.

Este programa busca crear alternativas de regeneración de vivienda sustentables para las familias que habitan el Centro Histórico de la Ciudad de México, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad por su nivel de ingresos.

Para la Rehabilitación del Centro Histórico se plantea el repoblamiento incluyente a través de tres estrategias.

En cumplimiento al Programa de Gobierno 2019-2024 se da seguimiento a la edificación de 18 proyectos que consideran la edificación de 572 acciones de vivienda, de las cuales 449 serán viviendas nuevas, 81 viviendas serán rehabilitadas y se construirán 42 locales comerciales que permitirán generar ingresos a las familias beneficiarias de este proyecto.

En el periodo que comprende diciembre de 2018 a julio de 2023 ha sido concluida la obra en siete de estos proyectos con un total de 258 acciones de vivienda. En seis se tiene además un avance de obra mayor a 85%.

Pero también se lleva a cabo Vivienda indígena para brindarla a comunidades indígenas. Esta estrategia considera un padrón de cinco predios, en los cuales se realizarán 415 acciones de vivienda en beneficio de más de 1,400 habitantes que pertenecen a alguna etnia.

A julio de 2023, han sido concluidos los trabajos de salvamento arqueológico en los predios y han sido entregadas 136 viviendas a las comunidades indígenas; en dos predios se tiene avance de obra mayor a 40% y en dos más se tiene avance de obra mayor a 15%. La inversión estimada asciende a 400 millones.

El Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a realizar 100,000 acciones de vivienda y al 31 de julio de 2023, se han realizado ya 93,855 acciones, 94% de la meta comprometida.

También atienden un universo de 22,044 viviendas (casas y departamentos) dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, de las cuales han entregado, a julio de 2023, 14,983 completamente rehabilitadas o reconstruidas.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
IECM decide que los topes de campaña sean de 6 millones 51 mil 900.96

IECM decide que los topes de campaña sean de 6 millones 51 mil 900.96

Muere el presidente de Seguros Sura México en un accidente

Muere el presidente de Seguros Sura México en un accidente

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25