lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Gobierno Federal otorgó 9 mil 762 mdp a empresas fantasmas: IMCO

Hora25 by Hora25
junio 22, 2022
in AMLO, Economía, FGJ, FGR, Gobierno Federal, INM
0
Gobierno Federal otorgó 9 mil 762 mdp a empresas fantasmas: IMCO
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

En 2021, el Gobierno federal adjudicó 9 mil 761.8 millones de pesos a empresas de nueva creación, es decir, que no tenían experiencia en la prestación de bienes y servicios para los cuales fueron contratados, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

Al presentar el Índice de Riesgos de Corrupción 2021, Fernanda Avendaño, coordinadora anticorrupción del IMCO, indicó que además se contrató a empresas fantasma y algunas que habían sido sancionadas por incumplimiento. 

«Las instituciones federales adjudicaron 9 mil 797 millones de pesos a empresas de reciente creación, 35 millones a proveedores sancionados por la Secretaría de la Función Pública, y un millón 800 mil pesos a empresas fantasma», detalló. 

Para efectos del Índice, explicó, como empresas de nueva creación se considera aquellas que tienen menos de un año desde la fecha de su creación hasta la obtención de su primer contrato. 

El año pasado, señaló, el 41 por ciento del monto total del gasto federal fue adjudicado de manera directa, es decir, se limitó la competencia y, por lo tanto, no hay certeza de que se haya comprado en las mejores condiciones de precio y calidad. 

En el caso del Banco del Bienestar, el 89 por ciento de las contrataciones se hizo de manera directa y Lincosa compró en sin competencia el 83 por ciento del monto ejercido. 

El Índice de Riesgos de Corrupción, explicó Avendaño, otorga un puntaje que va de cero a 100, en donde 100 es un mayor riesgo, y para ello toma en cuenta tres componentes: competencia, transparencia y cumplimiento de la ley. 

Entre las instituciones que más recursos gastan, las que tienen un mayor puntaje son INSABI (66), Casa de Moneda de México (66), IMSS (51), ISSSTE (50), Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos (49), Linconsa (48), Birmex (44), Diconsa (43), Secretaría de Marina (41) y el Servicio de Administración Tributario (35). 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hay diálogo y entendimiento con el Sindicato de Pemex: AMLO

Hay diálogo y entendimiento con el Sindicato de Pemex: AMLO

Habitantes de la CDMX en peligro ante la temporada de lluvias: Silvia Sánchez Barrios

Habitantes de la CDMX en peligro ante la temporada de lluvias: Silvia Sánchez Barrios

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25