sábado, septiembre 27, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Gobierno federal solicitará 119 mdp de presupuesto para lanzar el próximo año a Mexicana de Aviación

Gobierno Federal AMLO Aerolíneas

Hora25 by Hora25
septiembre 10, 2023
in Aerolíneas, AMLO, Gobierno Federal, SHCP
0
Gobierno federal solicitará 119 mdp de presupuesto para lanzar el próximo año a Mexicana de Aviación
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El gobierno federal solicitó un presupuesto de 119 millones 673 mil pesos para que la Aerolínea del Estado Mexicano, es decir, Mexicana de Aviación inicie operaciones, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024.

La aerolínea será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La petición del gobierno aún tiene que ser discutida y aprobada por el Congreso y los recursos son únicamente para los gastos por servicios personales necesarios para la conformación de la línea aérea que comenzaría a operar en noviembre (el presidente López Obrador había dicho previamente que iniciaría en diciembre).

Aún falta determinar cuánto dinero se necesitará para el arrendamiento de las 10 aeronaves con las que la línea aérea prestaría el servicio.

El gobierno había anunciado que la nueva aerolínea requerirá una inversión de 4 mil millones de pesos para ofrecer vuelos hacia 20 destinos, con precios entre 18% y 20% más bajos en comparación con otras líneas aéreas.

En tanto, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) contará con mil 500 millones de pesos adicionales para operar.

En total, la Secretaría de la Defensa contará con un presupuesto de 259.4 mil millones de pesos, lo que representa 11.7% del total del presupuesto del gobierno federal.

A partir de 2024, la Sedena se encargará de operar el Tren Maya, así como la infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y de servicios auxiliares, a través del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, empresa de participación estatal mayoritaria que operará diversos aeropuertos, hoteles, parques y museos, así como la aerolínea del Estado mexicano.

Tags: FGR; SAT; SHCP
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Nuevas unidades del tren ligero llegarán a la CDMX: Batres

Nuevas unidades del tren ligero llegarán a la CDMX: Batres

Ahorradores pagarán más impuestos el próximo año por los ingresos que obtengan por intereses

Ahorradores pagarán más impuestos el próximo año por los ingresos que obtengan por intereses

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

septiembre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25