Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

México quiere asesoría legal para hacer frente a arbitrajes internacionales

Hora25 by Hora25
octubre 2, 2021
in CFE, Gobernación, Gobierno Federal
0
México quiere asesoría legal para hacer frente a arbitrajes internacionales
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de México lanzó una convocatoria para contratar asesores legales en dos casos de arbitraje internacional contra el país y en una decena más de procedimientos que también podrían ser presentados próximamente, mostró un documento oficial.

La oferta ganadora asesorará al Gobierno durante el año fiscal 2022 en los casos inversionista-Estado impulsados por la minera canadiense First Majestic Silver, así como por las firmas estadounidenses de servicios petroleros Finley Resources, MWS Management y Prize Permanent Holdings, según el texto.

A principios de marzo, First Majestic informó que había iniciado un procedimiento legal contra el gobierno de México luego de una prolongada disputa fiscal. Las autoridades buscan cobrar unos 500 millones de dólares a la minera en lo que dicen ser un adeudo por impuestos.

El adjudicatario también podrá prestar servicios en diez notificaciones de intención publicadas por la Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de México (DGCJCI), ‘si estas llegan a constituirse en arbitrajes internacionales’.

Las empresas estadounidenses de servicios petroleros también solicitaron un arbitraje internacional en marzo con respecto a los contratos celebrados con una unidad de la petrolera estatal mexicana Pemex en 2012, 2013 y 2014.

El documento de 97 páginas de la Secretaría de Economía, que fue divulgado en el sistema de contratación electrónica de México, dice que las ofertas de los aspirantes serán recibidas hasta el 14 de octubre y que el contrato comenzaría a partir del 1 de enero de 2022.

Entre los diez inversores que pueden iniciar procedimientos de arbitraje contra el Gobierno se encuentran AMERRA Capital Management, CMSA B.V. y Contecon Manzanillo, Coeur Mining, Dal-Tile International, Doups Holdings, Gonzalo Mora Velarde y Jinlong Dongli Minera Internacional.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
IP pronostica crecimiento del PIB de México en un 6.15% para este año

IP pronostica crecimiento del PIB de México en un 6.15% para este año

Reforma Eléctrica de AMLO es un retroceso para el país: IMCO

Reforma Eléctrica de AMLO es un retroceso para el país: IMCO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Fallecen dos pasajeros al chocar la combi en la que viajaban

Fallecen dos pasajeros al chocar la combi en la que viajaban

marzo 29, 2023
INE podría multar al PRI por recibir 98 mdp por recibir recursos del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte

INE podría multar al PRI por recibir 98 mdp por recibir recursos del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte

marzo 29, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25