Hora25
lunes, febrero 6, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Conacyt

Patricia Zúñiga, ex Directora del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología se niega a declarar ante la FGR

Martin by Martin
octubre 7, 2021
in Conacyt, FGR, Gobierno Federal
0
Patricia Zúñiga, ex Directora del Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología se niega a declarar ante la FGR
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Dos de los 31 investigadores denunciados por uso indebido de recursos públicos se presentaron este miércoles a comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) en calidad de indiciadas por cuatro presuntos delitos, entre ellos, delincuencia organizada y corrupción, pero se reservaron su derecho a declarar.

RELATED POSTS

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

Dieciocho estados que se suman a la candidatura de Marcelo Ebrard

La fundadora del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) y ex secretaria técnica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Patricia Zúñiga, y Gabriela Dutrénit, ex coordinadora del foro, se presentaron este miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) por un caso contra 31 académicos y científicos del Conacyt, a quienes se les acusa de haber gastado 561 millones de pesos de dinero público de manera injustificada.

Zúñiga, quien asistió junto con su abogado Ricardo Sánchez, solicitó a la Fiscalía acceso y copia de la carpeta de investigación, integrada por 10 tomos, y se reservó su derecho a declarar y se comprometió a rendir su declaración por escrito en el término de una semana.

A su salida de la Fiscalía, la fundadora del foro no dio declaraciones a la prensa, pero su abogado confirmó a los medios que los delitos por los que es investigada su representada son los que se conocen públicamente: delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Zúñiga se presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), al igual que Dutrénit, quienes se apuntaron como las dos primeras personas, de una lista de 31 científicos y académicos, en presentarse a las oficinas de la entidad para dar su declaración ministerial.

Hace dos semanas, la FGR insistió en que solicitaría órdenes de aprehensión contra los 31 científicos, académicos y exfuncionarios del Conacyt, quienes presuntamente desde ese organismo autorizaron un millonario financiamiento.

Esto pese a una segunda negativa de un juez de distrito a la solicitud de orden de aprehensión por los delitos de patrimoniales en contra del erario público, delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros.

Previamente, María Elena Álvarez-Buylla, actual directora del Conacyt, envió dos informes al presidente Andrés Manuel López Obrador en los que relató que 31 funcionarios son acusados de haber gastado presuntamente 561 millones de pesos (27.9 millones de dólares) de dinero público de manera injustificada.

“Entre los gastos de operación había facturas de choferes, celulares (teléfonos móviles), servicios de bocadillos, salarios e impuestos de alrededor de 40 personas, comidas en restaurantes de lujo y viajes al extranjero”, indicó el documento de Álvarez-Buylla.

Según medios locales, el fiscal Alejandro Gertz Manero solicitó arrestar por operación de recursos con procedencia ilícita y delincuencia organizada a 31 científicos, académicos y personal administrativo del FCCyT.

Pero la solicitud obedecerá a una denuncia presentada presuntamente por Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos (2.5 millones de dólares) por parte de dichos trabajadores.

Sin embargo, algunos columnistas acusan al fiscal de querer vengarse ya que buena parte de la comunidad científica criticó duramente que la dirección del Conacyt distingue en junio a Gertz Manero con el nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), su más alto reconocimiento.

ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó en enero su Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, el...

Dieciocho estados que se suman a la candidatura de Marcelo Ebrard

Dieciocho estados que se suman a la candidatura de Marcelo Ebrard

by Martin
febrero 5, 2023
0

Martín Aguilar Un total de 18 de los 32 estados mantienen la unidad con Marcelo Ebrard Casaubón para encabezar los...

Rechazan amparo contra inhabilitación y multan a ex delegado de la Sagarpa por actos de corrupción

Rechazan amparo contra inhabilitación y multan a ex delegado de la Sagarpa por actos de corrupción

by Martin
febrero 5, 2023
0

Rebeca Marín El Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México negó la procesión...

TEPJF avala audiencia con diputados en temas de nuevos consejeros del INE

TEPJF avala audiencia con diputados en temas de nuevos consejeros del INE

by Martin
febrero 5, 2023
0

Martín Aguilar Para abordar el proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder...

Buscamos un sistema adecuado para resolver crisis migratoria: Salazar

Buscamos un sistema adecuado para resolver crisis migratoria: Salazar

by Martin
febrero 5, 2023
0

Martín Aguilar Nosotros no tenemos ningún interés en hacer política con los migrantes, sino conformar un sistema que funcione para...

Next Post
Legionarios de Cristo se deslindan de los “Pandora Papers”

Legionarios de Cristo se deslindan de los “Pandora Papers”

Inversión Fija Bruta en México aumentó en Julio al 15.7%: INEGI

Inversión Fija Bruta en México aumentó en Julio al 15.7%: INEGI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

SHCP exprimirá a contribuyentes cautivos para este año

febrero 5, 2023
Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

Hacienda baja estímulos fiscales a las gasolinas

febrero 5, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In