Hora25
martes, agosto 16, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Reforma Eléctrica podría afectar el grado de inversión a México: Citibanamex

Martin by Martin
octubre 17, 2021
in AMLO, CFE, Gobierno Federal
0
Reforma Eléctrica podría afectar el grado de inversión a México: Citibanamex
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La reforma eléctrica podría ser otro strike para Andrés Manuel López Obrador, ya que su aprobación no solo provocaría costos de alrededor de 85,000 millones de dólares en daños potenciales y compensación a privados, sino que afectaría la perspectiva macroeconómica de México que resultaría en la pérdida del grado de inversión del país, señaló Citibanamex.

RELATED POSTS

Faltan días para el rescate de mineros: Laura Velázquez

CFE ahora ofrece internet de banda ancha

De acuerdo con un estudio realizado por la institución financiera, la iniciativa del ejecutivo federal podría ser un nuevo golpe para la confianza de las empresas y los inversionistas, una amenaza para la estabilidad financiera.

Y es que generaría una menor competencia en el sector energético y mayores costos de generación y distribución, además de una disminución adicional de la confianza empresarial y menor inversión, hasta un posible desmoronamiento del marco institucional, dijo.

El banco consideró que las consecuencias de la aprobación de la reforma podrían ser mucho más profundas que las registradas luego de la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, el cual consideran “el error de octubre” y “la derrota del sentido común”.

Asimismo, el documento titulado: “¿Tercer strike? La política y los costos de la reforma eléctrica de AMLO” explica que esto se debe a que no solo las inversiones de las empresas privadas son mucho mayores y se vienen acumulando desde mucho más tiempo, sino también porque la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y sus costos inciden directamente en la producción agregada del país y en la actividad económica en general.

En este sentido, precisa que los mayores costos directos provendrían de compensaciones e indemnizaciones que probablemente irían a los inversionistas, así como gastos por litigios asociados con las demandas potenciales, lo cuales estiman alcanzarían los 85,000 millones de dólares, equivalente al 6.6% del PIB, sin embargo, dijo que existen cálculos mayores.

“La mayoría de estas estimaciones se encuentran entre 20,000 millones de dólares y 120,000 millones de dólares, (entre 1.5% y 9.3% del PIB). Para poner estas cifras en contexto, considere que la inversión extranjera en el sector desde 1994 suma alrededor de 40,000 millones de dólares, a valor presente”, explicó.

Asimismo, la institución financiera expuso que la cifra final de pérdidas potenciales podría ser menor debido a la depreciación de los activos y porque no toda la inversión realizada por las empresas se volvería inoperante.

Por lo que Citibanamex consideró que la propuesta de reforma eléctrica de López Obrador probablemente resultaría en la pérdida del grado de inversión de México y en mayores costos financieros en general.

“Moody’s expresó recientemente que la reforma eléctrica del país sería una consideración negativa para la calificación soberana, ya que disminuiría la transparencia operativa del sector, disuadiría la inversión privada, desalentaría la generación renovable y probablemente aumentaría el costo general de la electricidad”, señaló.

El banco agregó que si bien Fitch y Standard and Poor’s aún no han emitido un punto de vista oficial con respecto a esta reforma en particular, a principios de este año, cuando se propusieron cambios a la legislación secundaria en el sector eléctrico, ambas firmas emitieron declaraciones críticas con las modificaciones propuestas.

“Estimamos que la aprobación de la reforma fácilmente bajaría la calificación de México un escalón, y posiblemente dos. En este último caso, México perdería el estatus de grado de inversión, lo que debería incrementar los costos financieros para el soberano y otras entidades públicas y privadas del país”, dijo.

Tags: Fiscal economía nacional políticaPemex. sector energético
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Faltan días para el rescate de mineros: Laura Velázquez

Faltan días para el rescate de mineros: Laura Velázquez

by Martin
agosto 15, 2022
0

Rebeca Marín La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer un nuevo plan de rescate de...

CFE ahora ofrece internet de banda ancha

CFE ahora ofrece internet de banda ancha

by Martin
agosto 15, 2022
0

Rebeca Marín Un nuevo operador de servicios de internet llega al mercado, pero esta vez no se trata de una...

INAI ordena al Gobierno federal informar sobre cifra de migrantes muertos con violencia

INAI ordena al Gobierno federal informar sobre cifra de migrantes muertos con violencia

by Martin
agosto 15, 2022
0

Rebeca Marín El Instituto Nacional de Migración (INM), debe informar sobre el número de muertes por violencia contra personas migrantes...

Superávit agroalimentario en México es de 4 mil 758 mdd

Superávit agroalimentario en México es de 4 mil 758 mdd

by Martin
agosto 15, 2022
0

Rebeca Marín La balanza comercial agroalimentaria de México (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de 4,758 millones de dólares en...

AMLO garantiza gobernabilidad para el país

AMLO garantiza gobernabilidad para el país

by Martin
agosto 15, 2022
0

Martín Aguilar El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que en México hay gobernabilidad tras los disturbios registrados en Chihuahua,...

Next Post
La Barriada/Martín Aguilar/Nace una nueva organización civil

La Barriada/Martín Aguilar/Nace una nueva organización civil

Otra vez, vuelven las calumnias criminalizando al Movimiento Antorchista

Otra vez, vuelven las calumnias criminalizando al Movimiento Antorchista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

LA LIGA MATAMOROS por la Hazaña en WILLIAMSPORT

LA LIGA MATAMOROS por la Hazaña en WILLIAMSPORT

agosto 15, 2022
TIGRES Y AGUILAS Ganan los Clásicos de futbol!!!

TIGRES Y AGUILAS Ganan los Clásicos de futbol!!!

agosto 15, 2022
  • 52.2M Fans
  • 116 Followers
  • 174k Subscribers
  • 651 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In