Hora25
martes, enero 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobernación

Sanciones a servidores públicos disminuyeron durante la 4t

4t

Martin by Martin
febrero 11, 2022
in Gobernación, Gobierno Federal, SFP
0
Sanciones a servidores públicos disminuyeron durante la 4t
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Durante la primera mitad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (2019-2021) fueron sancionados seis mil 515 servidores públicos por cometer faltas administrativas o infracciones a la ley. La cifra de funcionarios sancionados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) es considerablemente menor a la registrada en el mismo periodo de las dos administraciones federales previas. 

RELATED POSTS

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

Durante los primeros tres años del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2007-2009) la dependencia federal impuso sanciones a 19 mil 76 servidores públicos, que fueron desde la amonestación privada o pública hasta multas económicas, destituciones e inhabilitaciones. 

Y durante la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto (2013-2015) se sancionó a 31 mil 443 funcionarios en toda la administración federal, indican cifras de la SFP y datos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). 

Asimismo, año con año el gobierno de la llamada Cuarta Transformación castiga a menos servidores públicos. Inició 2019 sancionando a tres mil dos personas. Para 2020, el año que llegó la pandemia de Covid-19, castigó a sólo mil 893 servidores públicos, y durante el año pasado aplicó mil 620 sanciones. En lo que va de este año apenas lleva una sanción. 

Las bases de datos públicas no permiten conocer a qué dependencia, entidad o empresa productiva del gobierno federal pertenecía cada uno de los funcionarios castigados administrativamente durante los dos sexenios pasados; tampoco su cargo. Sin embargo, la información contenida en la PNT sí permite saber estos datos al menos en lo que corresponde a las sanciones aplicadas en el gobierno en curso. 

El tipo de sanciones a servidores públicos de distintos niveles jerárquicos van desde destitución, inhabilitación, suspensión del empleo, cargo o comisión, amonestaciones públicas y privadas, sanciones económicas, rescisiones, entre otras, según muestran los documentos de los órganos internos de control y las contralorías internas. 

Entre los motivos están omitir declaraciones patrimoniales, corrupción, mal desempeño, acoso laboral, uso indebido de cargos, acoso sexual, abandono de trabajo, transferencia de medicamentos con diferencias, presentarse en estado de ebriedad, ausentarse del área laboral, presentación de documentos de cursos falsos y daño patrimonial, entre otras causas. 

El Tribunal Superior Agrario es el que registra el mayor número de sanciones durante el sexenio actual, con 588. Los cargos de los amonestados son directores generales de recursos materiales, jefes de proyectos especiales, actuarios, jefas y jefes de unidad de asuntos jurídicos y más. Las causas de las sanciones a estos son por omisión en la declaración patrimonial, acoso laboral, malos tratos y cargas excesivas de trabajo al personal a su cargo, irregularidad administrativa en el desempeño de sus funciones y otras. 

En la segunda posición está el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), con 469 servidores sancionados. Los amonestados son secretarios de juzgado, secretarios particulares de jueces de distrito, actuarios judiciales, secretarios particulares de magistrados de circuito y jueces de distrito. 

Uno de estos últimos fue destituido de su puesto porque «actuó con descuido en el desempeño de sus funciones, no preservó el profesionalismo propio de su función, realizó actos u omisiones que causaron suspensión o deficiencia en el servicio prestado, que provocaron el ejercicio indebido de su cargo… en por lo menos cinco juicios de amparo».

En tercer lugar está la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con 365 sanciones, la mayoría inhabilitaciones por negligencias administrativas e incumplimiento de declaración patrimonial. 

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con 119 sanciones, incluidos médicos, enfermeras, camilleros, directores, jefes de departamento y despachadores de farmacia. 

Abandono de trabajo, transferencia de medicamentos con diferencias, presentarse en estado de ebriedad, ausentarse del área laboral, presentar documentos de cursos falsos y daño patrimonial son algunas de las causas. 

A la lista se agrega también el Instituto Nacional Electoral (INE), con 92 amonestaciones entre las que se incluyen destituciones, suspensiones y amonestaciones. 

Otras dependencias con sanciones a sus funcionarios son la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En estos casos la herramienta no aporta detalles sobre los cargos que ostentaban y el tipo de amonestación o sanción que recibieron. 

Al igual aparecen el Instituto Nacional de Migración (INM), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secretaría de Gobernación (Segob), donde tampoco se detalla más información.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

by Martin
enero 31, 2023
0

Rebeca Marín Sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores, organizaciones campesinas, el Frente Amplio Social Unitario, y los integrantes...

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

by Martin
enero 31, 2023
0

Rebeca Marín Al manifestar que en el Estado de México el padrón de derechohabientes de la pensión es de un...

La legitimidad del PJF debe provenir de su integridad y excelencia: Piña

La legitimidad del PJF debe provenir de su integridad y excelencia: Piña

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar “Nuestra legitimidad como Poder Judicial siempre debe provenir de la integridad, coherencia y excelencia de nuestras resoluciones”, afirmó...

No pasa nada si la SCJN invalida Plan B: AMLO

No pasa nada si la SCJN invalida Plan B: AMLO

by Martin
enero 31, 2023
0

Martín Aguilar Aun cuando el Plan B de reforma electoral fuera considerado como anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia...

La pandemia ha sido un factor fundamental de cambio para la educación: Coparmex CDMX

La pandemia ha sido un factor fundamental de cambio para la educación: Coparmex CDMX

by Martin
enero 30, 2023
0

Rebeca Marín Maestras, expertos, autoridades y empresarios coincidieron en que la pandemia por Covid 19 que aún continúa en el...

Next Post
Pemex debe de transparentar los 50 mdd que le dio AHIMSA: INAI

Pemex debe de transparentar los 50 mdd que le dio AHIMSA: INAI

CFE coloca bono sustentable por mil 750 mdp para energías renovables

CFE coloca bono sustentable por mil 750 mdp para energías renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

Unión Nacional de Trabajadores convoca a una marcha este martes 31 por la Jornada Nacional de Lucha

enero 31, 2023
En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

En Edomex reciben 1.2 millones de personas pensión del Bienestar: Montiel

enero 31, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 187k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In