Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados Unidos

Senadores de EU le reclaman a AMLO por no extraditar a Maduro

Hora25 by Hora25
septiembre 30, 2021
in Estados Unidos, Gobierno Federal, SRE
0
Senadores de EU le reclaman a AMLO por no extraditar a Maduro
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Dos senadores republicanos de Florida criticaron al presidente Andrés Manuel López Obrador por considerar que no cumplió un tratado internacional de cooperación contra la delincuencia por el que debería haber extraditado a Estados Unidos al mandatario venezolano Nicolás Maduro cuando estuvo en México hace dos semanas.

En una carta de cuatro párrafos, los republicanos Marco Rubio y Rick Scott, reprocharon su decepción por sus acciones y declaraciones “incompatibles con los valores democráticos a López Obrador haber acogido al jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, para las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México.

“Esperamos que su decisión de recibir al narco-dictador Nicolás Maduro y al títere de la dictadura cubana Miguel Díaz Canel no sea indicativo de un alejamiento de los principios de su país en el respeto por la democracia y la libertad”, escribieron.

Rubio, de origen cubano, y Scott consideraron que el Presidente incumplió compromisos internacionales sobre crimen organizado trasnacional al no detener a Maduro cuando asistió a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ralizada en Ciudad de México el 18 de septiembre.

Tras recordar que México es signatario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, que estipula que los miembros deben cooperar en la extradición de delincuentes, le reclamaron no haberlo hecho con Maduro.

“Como usted conoce, el 26 de marzo de 2020 el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó formalmente a Maduro de participar en una conspiración de narcoterrorismo y de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos. Como tal, Maduro debió haber sido extraditado a los Estados Unidos para enfrentar un juicio por estos cargos tan pronto como pisó suelo mexicano”, explicaron.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, recibió personalmente en el aeropuerto a Maduro, quien realizaba su primer viaje oficial desde que fue inculpado por la justicia estadunidense. El gobierno de Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares de recompensa por la captura del mandatario venezolano.

En cuando a la presencia del presidente cubano, quien también participó en la cumbre de la Celac, señalaron que, por más de seis décadas, los hermanos Castro y ahora Díaz-Canel, han oprimido al pueblo de Cuba”, resaltando las “históricas protestas” que estallaron el 11 de julio en la isla.

“El optar por otorgarle legitimidad a este régimen antidemocrático es una falta de respeto a la lucha del pueblo cubano por su libertad y también opaca el simbolismo histórico del Grito de Dolores”, dijeron, en alusión al acto de septiembre de 1810 que dio inicio a la independencia de México de la Corona española.

Durante la visita de Díaz Canel, el Presidente de México dijo que esperaba que su par estadunidense, Joe Biden, “actúe con grandeza” y ponga fin a las políticas contra Cuba, especialmente el embargo económico.

Rubio es el miembro de más alto rango del Subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental, Crimen Transnacional, Seguridad Civil, Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Globales de la Mujer del Senado. Scott fue gobernador de Florida y, al igual que Rubio, ha tratado desde hace tiempo de acercarse a las comunidades venezolanas y cubanas del sur de Florida.

En Miami y sus alrededores viven las comunidades más numerosas de venezolanos y cubanos de Estados Unidos.

Al final de la misiva instaron a López Obrador a “tomar medidas al respecto” y le expresaron que están “listos para ayudarle a tomar esas medidas” y profundizar la relación entre México y Estados Unidos. Los legisladores terminaron diciéndole que esperan una respuesta.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Hay que ver porque Reino Unido quiere incorporarse al T-MEC: AMLO

AMLO dijo que se harán públicos las declaraciones de los militares por el caso Ayotzinapa

Diputados de Morena denuncian “Trabajo sucio” para la asignación de Comisiones

Diputados de Morena denuncian “Trabajo sucio” para la asignación de Comisiones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

marzo 28, 2023
Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

marzo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25