lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home ANTAD

Gracias al Buen Fin se está reactivando la economía: Concomercio

Hora25 by Hora25
noviembre 14, 2021
in ANTAD, Cámaras de Comercio, Empresas, Gobierno Federal
0
Gracias al Buen Fin se está reactivando la economía: Concomercio
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A pesar del semáforo verde, en la Ciudad de México la apuesta por la reactivación económica sigue fincada en el calendario comercial, como es el Buen Fin y las fiestas decembrinas, sin que haya una verdadera estrategia para aliviar la economía de las familias y de los negocios, que ya están en niveles de sobrevivencia tras la pandemia.

Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar (ConComercio) advirtió que esta situación lejos de mejorar puede empeorar, debido a que la miscelánea fiscal aprobada por el Poder Legislativo para el próximo año, no contempla ninguna partida presupuestal para acelerar la recuperación de la economía.

“Para quienes hicieron la miscelánea fiscal del año 2022 tal parece que no existió el impacto económico que ha provocado en más de un año y medio la pandemia”, indicó López Becerra.

Explicó que la mayoría de las familias han bajado su consumo “a niveles de sobrevivencia” y compran solo lo que es muy necesario, debido a la escalada inflacionaria en los precios, lo que ha provocado que los productos que antes se podían comprar con 100 pesos, ahora cuestan entre 130 o 140 pesos.

López Becerra señaló que el ingreso de las familias también se ha mermado durante la pandemia, no solo por la pérdida de empleo, sino también porque muchas empresas se vieron en la necesidad de hacer paros técnicos sin goce de sueldo o reducir salarios, para conservar su plantilla laboral.

“Los que lograron conservar su empleo tienen ahora ingresos mermados y su poder adquisitivo no se ha recuperado, lo que ha provocado una drástica caída en el consumo”, señaló Gerardo López.

Mencionó el caso de los trabajadores que trabajan en Estados Unidos que han podido seguir enviando remesas a sus familias, porque a diferencia de lo que pasó en México, ellos sí recibieron apoyo, no dejaron de trabajar y siguieron cobrando su salario durante la pandemia.

Puntualizó que el incremento que registran los precios ha impactado aún más la deteriorada económica de las familias, que a estas alturas ya agotaron los muchos o pocos ahorros que tenían.

Considero que los indicadores dados a conocer por el INEGI que muestran una desaceleración de la recuperación económica, es un claro reflejo de las dificultades que está enfrentando la población.

“La economía está dañada por 20 meses de pandemia y las autoridades no pueden ser insensibles a esta realidad”, enfatizó López Becerra al reiterar que no hay un plan integral de reactivación económica, y el hecho de que la Ciudad de México esté en semáforo verde y se vea más gente en la calle, “no quiere decir que ya se logró dar vuelta a la hoja”.

“La autoridad está apostando a que la recuperación económica se dé por las fechas comerciales, y que cada quien haga lo que pueda y venda lo que pueda vender”, indicó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El lunes 15 de noviembre los bancos no abrirán sus puertas

El lunes 15 de noviembre los bancos no abrirán sus puertas

El Proyector del Corredor T-MEC estará a cargo del Gobierno Federal

El Proyector del Corredor T-MEC estará a cargo del Gobierno Federal

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25