domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Grupos aeroportuarios recobran valor previo en la Bolsa en pandemia

Hora25 by Hora25
julio 27, 2021
in Aeropuertos, Bancos, CDMX, CFE, Economía, Empresas, Estados, Fuerzas Armadas, INEGI, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, PAN, Política
0
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El sector turístico de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se recupera de una manera dispareja. Mientras las cadenas hoteleras siguen afectadas por el Covid, Volaris y los grupos aeroportuarios regresaron a niveles previos a la crisis.

Estos sectores fueron afectados desde que inició la crisis sanitaria, debido a que la mayoría de países cerró sus fronteras y frenó la llegada de turistas al país, coincidieron especialistas.

“Desde entonces la atención se centró en el Covid-19 y cómo contener los contagios, aunque los cierres de comercios o restaurantes fueron inevitables”, comentó Juan Rich, director de análisis y estrategia bursátil en Grupo Financiero Ve por Más.

La mayor recuperación del ramo está encabezada por Volaris, de Enrique Beltranena. Del 2 de enero de 2019 hasta el 23 de julio de 2021, el valor de su acción creció 328 por ciento.

En particular destaca el impulso que tuvo sobre Aeroméxico. De acuerdo con la BMV, los títulos de la aerolínea del Caballero Águila cuestan 6.29 pesos, igual a una contracción de 72 por ciento frente al 2 de enero de 2019.

“Hay una reapertura, pero no a los niveles previos a la pandemia. Las aerolíneas en México no tuvieron apoyos del gobierno con excepción de Aeroméxico, que obtuvo apoyos bajo la legislación estadounidense”, consideró Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones de Franklin Templeton México.

El 30 de junio de 2020, Aeroméxico se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos debido a su mala situación financiera provocada por la pandemia. Luis Alvarado, analista de capitales de Banco Base, consideró que este hecho sigue pesando en la recuperación de la acción de la empresa.

Después del despegue de Volaris está el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), con un alza de 38.38 por ciento durante el mismo periodo. Le sigue el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), con un aumento de 20.40 por ciento.

En el último peldaño está el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), que registró un incremento de 18 por ciento.

“Los grupos aeroportuarios se recuperaron por factores demográficos y una mayor demanda de viajes. Ellos manejan aeropuertos y no tienen una competencia ‘directa’; ya desde el segundo semestre del año pasado había comenzado su recuperación”, dijo el especialista de Banco Base.

La otra cara de la moneda muestra a grupos hoteleros con caídas que llegan hasta el 70 por ciento, como el caso de City Express, donde el valor de sus títulos descendió a 6.95 pesos desde los 23.93 pesos registrados a inicios de 2019. Los grupos hoteleros Santa Fe y Posadas tuvieron pérdidas de 40.59 y 35 por ciento.

“El turismo no recuperará a los niveles previos a la pandemia hasta 2023, porque estamos viendo todavía repuntes en varios países que disminuirán la demanda de viajes”, dice Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Grupo Aeroportuario del Pacífico invertirá 25 mil millones de pesos en  infraestructura - EnElAire

SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Para que el sector automotriz se recupere al 100%, tardará mínimo dos años: GISA

Reforma a la Ley de Outsourcing es opaca y apresurada: IP

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25