Hora25
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gas Bienestar

Gobierno Federal recorta 79% del presupuesto a Liconsa

Martin by Martin
octubre 12, 2021
in Gas Bienestar, Guardia Nacional, Inmujeres, Liconsa
0
Gobierno Federal recorta 79% del presupuesto a Liconsa
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador propone recortar 79 por ciento el presupuesto al programa de leche Liconsa para el año 2022, que se destina a menores de seis años de edad pertenecientes a las familias más pobres del país, advierte un análisis del Pacto por la Primera Infancia.

RELATED POSTS

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

SCJN declara inconstitucional operativos aleatorios contra migrantes

La iniciativa ciudadana, integrada por 450 organizaciones de la sociedad civil, solicita a la Cámara de Diputados que restituya esos recursos para la protección de la niñez en México.

Además de Liconsa, las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales; uno más enfocado en la dotación de medicinas gratuitas y vacunas del cuadro básico y finalmente otro para que los niños y niñas cuenten con actas de nacimiento.

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad de 12 millones 226 mil 266 recién nacidos y hasta los seis años de edad.

Luz Serrano, coordinadora de Movilización y Procuración del Pacto por la Primera Infancia, indicó que enviaron una carta a la Cámara de Diputados para revertir el recorte.

Según la organización, en el anexo 18 de la propuesta de presupuesto que envió la Federación al Congreso, el gasto para atender a la primera infancia presenta un incremento general de 82 por ciento, pero un análisis más a detalle muestra que no todos los programas enfocados a la niñez corrieron con la misma suerte.

Hay programas que tienen incrementos importantes como el de educación comunitaria (670 por ciento), la protección y restitución de los derechos de la infancia (58 por ciento) o la atención que ofrece IMSS-Bienestar y que antes era el parte del Seguro Popular (46 por ciento).

Sin embargo, hay otros programas que sufrieron fuertes recortes. Es el caso de un programa que administra el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) enfocado en la población con más carencias, y que presenta una reducción de 91 por ciento para la atención de la primera infancia, lo que equivale a 12 mil 856 millones de pesos menos.

El segundo recorte más importante es al programa de leche Liconsa, que tendrá una reducción de más cuatro mil 622 millones, es decir, 79 por ciento menos respecto a lo que tiene este año.

Dotar de leche a la población más vulnerable surgió como programa en 1949 y tiene el propósito de vender el producto de forma subsidiada, de forma líquida y en polvo, fortificada con vitaminas y minerales. El programa se dirige a las familias que viven por debajo de la línea de bienestar.

En 2016 Liconsa atendía a 6.4 millones de personas en todo el territorio nacional y para este año bajó a 5.9 millones, según las reglas de operación.

Otro de los programas con recorte es el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que garantiza la primera atención de salud a los niños, el llamado tamizaje. Ahí la reducción presupuestal es de mil 320 millones.

El último programa con recortes es el que permite la identificación y el reconocimiento de los recién nacidos para obtener derechos ciudadanos. Se prevé una disminución de más de 10 millones de pesos.

En el Pacto participan organizaciones como Save the Children, Mexicanos Primero, la Red Mexicana de las Ciudades Amigas de la Niñez y la Fundación América por la Infancia, entre otras.

A decir de Serrano, el llamado a los diputados es a “aprobar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, respecto del incremento planteado al anexo 18, y a que se restituyan los recursos que presentan un recorte para 2022 en la atención a la salud, el que incluye medicamentos gratuitos, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, el de registro e identificación de población y el programa de abasto social de leche”.

Agregó que, en medio de la pandemia de Covid-19, “urge financiar un paquete de servicios básicos de emergencia para niños y niñas en situación de pobreza extrema en cuatro componentes: salud, vivienda, alimentación y seguridad social”.

Dijo que su exigencia para que el presupuesto sea restituido a este sector es porque “en estos primeros seis años de vida está comprobado que se desarrolla más de 90 por ciento de nuestra estructura cerebral, esto quiere decir que sienta las bases para el desarrollo cognitivo, el desarrollo emocional, psicológico y físico; y si se tiene una pobreza de inversión en estos primeros años de vida, muchas de las afectaciones serán irreversibles”.

La coordinadora añadió que garantizar el pleno desarrollo de la primera infancia “disminuye problemas de inseguridad, criminalidad, aprendizaje, incidencia en adicciones, enfermedades como obesidad y desnutrición y, al contrario, fortalece una sociedad productiva, estudiantes capacitados y empleados y trabajadores mucho más óptimos”.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

El Movimiento Nacional Transportista va por una aplicación para todo el país; la modernización el siguiente paso

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marin La modernización en todos sentidos del transporte público, especialmente el que presta el servicio de traslado de personas,...

SCJN declara inconstitucional operativos aleatorios contra migrantes

SCJN declara inconstitucional operativos aleatorios contra migrantes

by Martin
mayo 19, 2022
0

Martín Aguilar La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucionales los operativos aleatorios que autoridades del...

Nuestra política es muy distinta en tareas del Ejército: AMLO

Nuestra política es muy distinta en tareas del Ejército: AMLO

by Martin
mayo 19, 2022
0

Martín Cordero El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la participación del Ejército en las tareas de seguridad, pues aseguró...

Con un presupuesto de 714 mdp es lo que costará el nuevo edificio sede de la FGR

Con un presupuesto de 714 mdp es lo que costará el nuevo edificio sede de la FGR

by Martin
mayo 13, 2022
0

Rebeca Marín La Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, tiene estimado gastar de 714 millones 421...

Funcionarios públicos bloquean a ciudadanos de sus redes sociales

Funcionarios públicos bloquean a ciudadanos de sus redes sociales

by Martin
mayo 6, 2022
0

Martín Aguilar El número de amparos que han promovido ciudadanos en contra de servidores públicos por ser bloqueados en redes...

Next Post
Rechaza Conacyt recortar libertad de expresión a sus empleados

Rechaza Conacyt recortar libertad de expresión a sus empleados

Bartlett critica a empresas privadas que se benefician de crear energías

Bartlett critica a empresas privadas que se benefician de crear energías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución  educativa auténtica y orientada científicamente

Magisterio debe organizarse y luchar por una revolución educativa auténtica y orientada científicamente

mayo 19, 2022
«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

«Vínculo de los grandes fraudes con las “supuestas influencias”

mayo 19, 2022
  • 52.2M Fans
  • 111 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In