sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Guerra comercial entre EU y China afecta a la industria acerera mexicana

México EU Empresas

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2023
in AMLO, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, Estados Unidos, Gobierno Federal
0
Guerra comercial entre EU y China afecta a la industria acerera mexicana
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La guerra comercial que inició el gobierno de Estados Unidos en contra de China, México y otras economías del mundo, no sólo afectará a la industria del acero y el aluminio del país, sino que también dañará el dinamismo de otros sectores clave de la economía mexicana como el automotriz y el de construcción, según explica el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

La industria del acero en México se valoró en 19.9 millones de toneladas al cierre de 2017, de las cuales 5.1 millones fueron exportaciones, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). Con este volumen, México se ubicó como el productor de acero número 14 a nivel mundial.

Con el aumento en los aranceles en el acero y aluminio, de acuerdo con un análisis de la Casa de Bolsa Intercam, el sector automotriz y la construcción serán también de los más afectados. Por ejemplo, en el primer sector, gran parte del acero utilizado es importado de Estados Unidos (70%), en tanto, en la construcción tiene un impacto debido al aumento en los costos de los insumos como en placas en hojas y rollo, lámina caliente y galvanizada, tubos, ductos, entre otros.

Además, el consumidor mexicano asumirá costos adicionales en productos como lámparas, carne de puerco, embutidos, manzanas, uvas, arándanos y a diversos quesos provenientes de Estados Unidos, consecuencia de las medidas arancelarias que tomó México en su contra, explica la firma de consultoría SAI Derecho & Economía.

Fernando Ruíz, director general de COMCE, considera que frente a esas políticas proteccionistas de Estados Unidos, la solución está en diversificar las exportaciones del país y no depender de un sólo socio comercial. Además, insiste en una política que simplifique las operaciones logísticas y aduaneras en el comercio exterior.

Con este escenario, los productores y exportadores mexicanos pueden tomar como referencia los aranceles de la Nación Más Favorecida (NMF) de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esta iniciativa precisa que no debe haber discriminaciones o ventajas, por ejemplo, al modificar un arancel a un producto que beneficie sólo a un país, se tiene que hacer lo mismo con todos los demás miembros de la OMC.

Tags: EU Gobierno Federal
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Concanaco analiza los daños a comercios y hoteles en Acapulco ocasionados por Otis

Concanaco analiza los daños a comercios y hoteles en Acapulco ocasionados por Otis

Cofece sancionará a Walmart por presuntas prácticas monopólicas

Pese a alegatos de Cofece por prácticas monopólicas; Walmart señala que ha cumplido con la legislación aplic able

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25