domingo, octubre 5, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Diputados

Gutiérrez Luna tendrá que rendir cuentas con la SCJN y con el INE: Consejera

Política

Hora25 by Hora25
junio 5, 2022
in Diputados, INE, SCJN
0
Gutiérrez Luna tendrá que rendir cuentas con la SCJN y con el INE: Consejera
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, tiene que rendir cuentas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el recorte inconstitucional al presupuesto del Instituto Nacional Electoral y no enfocarse en «prejuzgamientos» tuiteros, pues la autoridad electoral no caerá en hacerle «el caldo político» a quienes ya se confirmaron como «violadores de la Constitución». 

En conferencia de prensa, así lo advirtieron la consejera Dania Ravel y el consejero Lorenzo Córdova, quienes coincidieron en que la razón que le dio la SCJN al INE, no sólo sirve a la autoridad electoral sino a cualquier organismo ante «recortes arbitrarios», lo que impedirá que la Cámara de Diputados vuelva a negar recursos de manera injustificada y ponga en riesgo las funciones de estas instituciones y los derechos de la ciudadanía. 

Respecto al tuit en el que el diputado de Morena observó que el recorte prevalecerá y que la mayoría parlamentaria reforzaría los motivos del dinero que entregaron, la consejera Ravel extrañó que se trata de un prejuzgamiento cuando el morenista está frente a una resolución que tiene que cumplir . 

«Con relación a que se dice que probablemente prevalezca el recorte que se hizo al Instituto Nacional Electoral, bueno, todavía no se ha hecho la valoración que ha exigido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, me parece que advertir algo así podría ser un prejuzgamiento. 

«Pero al final de cuentas esta obligación, en este momento ya no es para con el Instituto Nacional Electoral, es para con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque se está en un cumplimiento de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y está ahí donde se tienen que rendir cuentas tal y como lo solicitó la propia autoridad jurisdiccional, la máxima jurisdiccional del Estado mexicano». 

El presidente Lorenzo Córdova agregó que es una resolución de celebrarse porque destaca, deja claro quiénes son «violadores de la Constitución por tomar decisiones que son consejeros contrarios al principio de legalidad» desde un acto arbitrario. 

«Del tuit del señor Sergio Gutiérrez, pues yo no tengo nada qué responder al señor Sergio Gutiérrez, él es el que tiene ahora que cumplir la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, subsanar la inconstitucionalidad de la decisión de la mayoría, y pues hacer lo que no hicieron: justificar sus decisiones. Por lo demás, entendiendo que pues existen otras intenciones, pero aquí no discutimos para hacerle el caldo político a nadie. Que cumpla la Constitución y las sentencias de la Corte y ya».

Destacó que con esta resolución quedan blindados los futuros ejercicios fiscales y «no vamos a ver ya, afortunadamente, actos arbitrarios en los cuales, sin ninguna explicación, la Cámara de Diputados decide modificar los presupuestos». 

Córdova también dejó claro que tienen «asumido» que el dinero ya no se entregará y aunque el daño que se hizo la revocación de mandato ya es irreversible, por lo que recalcó que esta sentencia también exhibe que «sí hubo un boicot» en contra de este proceso y vino desde otras instituciones y no del INE. 

«El recorte que se nos aplicó ya tuvo afectaciones irreparables, tuvimos que realizar la Revocación de Mandato con la tercera parte de las casillas, y desde este punto, aunque se nos dé el dinero para la Revocación de Mandato, pues la Revocación de Mandato ya terminado, ya fue juzgada, ya fue calificada por el Tribunal. 

«Nosotros tenemos un boquete presupuestal, como ustedes saben, para hacer la Revocación de Mandato tuvimos que imponernos un déficit presupuestal de 490 millones de pesos, que estamos paulatinamente conforme avanza el presupuesto subsanando, gracias a la responsabilidad con la que se ejerce el dinero en el INE, ya las economías que están surgiendo. daño ya está hecho». 

Por lo que concluyó calificando esta decisión como «un parteaguas jurídicas» que no permitirá que una mayoría vuelva a afectar la autonomía presupuestal de un organismo ni los derechos de la ciudadanía. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Asesinan a funcionario de Juchitán, Carlos Eduardo López

Asesinan a funcionario de Juchitán, Carlos Eduardo López

Diputados del PT y de Morena que se ausentaron de la Comisión, incumplieron con el llamado del Poder Judicial

Diputados del PT y de Morena que se ausentaron de la Comisión, incumplieron con el llamado del Poder Judicial

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

octubre 4, 2025
El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25