sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Habrá consenso para designar a la nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera

Senado SCJN

Hora25 by Hora25
diciembre 6, 2023
in AMLO, Diputados, Gobernación, Gobierno Federal, SCJN, Senadores
0
Habrá consenso para designar a la nueva ministra de la SCJN: Ana Lilia Rivera
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que habrá alianza con los grupos parlamentarios a fin de alcanzar la mayoría calificada que se requiere para designar a una ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Dijo que el Senado no puede renunciar a la facultad que le confiere la Constitución Política para designar a la nueva ministra, por no construir los acuerdos, pues “sería un descalabro muy fuerte” para la Cámara.

“Sería muy lamentable que el Senado de la República renunciara a esa gran oportunidad y facultad que la Constitución nos concede, el no tener la capacidad de lograr los acuerdos necesarios para tener un representante de la sociedad al frente de este espacio tan importante de justicia para el país”, expresó.

Manifestó que de no ser así, concluirá jurídicamente la responsabilidad del Senado y le corresponderá al Presidente de la República nombrar directamente a la ministra, “tras la incapacidad del Senado para lograr los consensos”.

Ante prensa la legisladora morenista reveló que existen diferencias internas en las diferentes fracciones parlamentarias, por lo que buscarán a los senadores que piensan distinto para conseguir el número de votos que se necesitan para la designación.

“Creemos que sí hay condiciones de poder lograr una mayoría calificada el próximo 13 de diciembre, que es la fecha en la que hemos trazado el día de la votación en el Pleno, del dictamen y, en su caso, de la propuesta que logre la mayoría calificada”.

“Hay uno, dos o tres senadores que pueden votar incluso distinto al Grupo Parlamentario que manifiesta alguna posición en contra; y nosotros los conocemos, entonces, estamos solamente esperando que, de esta propuesta nueva, con las propuestas anteriores, se pueda generar un consenso”, puntualizó.

En cuanto al trámite, Ana Lilia dijo que aprobará mañana el procedimiento para elegir a la nueva ministra, y en esta misma semana la Comisión de Justicia se reunirá para desahogar las comparecencias de las aspirantes y emitirán el dictamen de elegibilidad.

Además, en redes sociales, la presidenta del Senado enfatizó que en México vivimos una democracia, donde la división e independencia de poderes se apegan a la Constitución, por lo que es la Carta Magna la que define el proceso de elección de las nuevas ministras o ministros.

Refirió que algunos han criticado que se hayan repetido perfiles en esta nueva terna; sin embargo, esto también sucedió con la reforma al Poder Judicial en 1994, cuando en el Senado no hubo los votos suficientes para designar una nueva ministra y se solicitó al entonces presidente Ernesto Zedillo la integración de una nueva terna: María del Carmen Aurora Arroyo Moreno, Gloria Tello Cuevas y nuevamente a Margarita Beatriz Luna Ramos, quién fue designada sin debates.

Tags: AMLO gobierno federal
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a sujeto por oponerse a asalto en transporte público

Elementos policiacos abaten a delincuente en Iztapalapa

Rumores sobre supuestos problemas financieros de Banco Azteca son falsas: Elektra

Rumores sobre supuestos problemas financieros de Banco Azteca son falsas: Elektra

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25