sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Hace 65 años ANGEL MACÍAS BRILLABA EN WILLIAMSPORT

Deportes

Hora25 by Hora25
agosto 24, 2022
in CDMX, Cultura, Deportes, Educación
0
Hace 65 años ANGEL MACÍAS BRILLABA EN WILLIAMSPORT
481
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gilberto Solís Flores

Tal como se informó aquí en ocasión del segundo triunfo de los jugadores de la Liga Pequeña Matamoros al derrotar por blanqueada de 10 carreras a 0 a los representantes de la Liga Mountain de Vancouver Canadá en la Serie Mundial de Beisbol “categoría” Pequeña de Williamsport Pensilvania E.U. con una gran actuación del receptor David Zarate sin hit ni carrera y que casi repetía la historia de 1957,  “un día como hoy pero en 1957 los llamados -pequeños gigantes- niños beisbolistas de la Liga Industrial de Monterrey conquistaron el título mundial al vencer igual por blanqueada de 4 – 0 a los peloteros de La Mesa California, E. U. con el juego perfecto de Angel Macías en la Serie Mundial de Williamsport Pensilvania” hace oportuna remembranza el licenciado Sergio Guzmán Cortes director del distrito 10 de las Ligas Pequeñas de Williamsport en México.

Con información de Agencias y redes Sociales, se recuerda asimismo,  que, El 23 de agosto de 1957 se escribió uno de los capítulos más destacados del beisbol mexicano y no fue una obra en la pelota profesional, fue un hito alcanzado por unos pequeños peloteros de Monterrey en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. Ese día, el lanzador Angel Macías y sus compañeros del equipo de la Liga Pequeña Industrial, hicieron historia no solo al ser la primera novena que no era de Estados Unidos en ganar el título de este famoso torneo sino en que ganaron la final construyendo un juego perfecto, el primero que se daba en este evento.  El conjunto mexicano llegó al torneo por medio de una invitación, ya que para 1957 el comité organizador decidió invitar a escuadras de distintas regiones del país. El equipo de Monterrey participó en 5 torneos regionales en Texas, ganando todos ellos, para conseguir el pase a la semifinal de la Serie Mundial. Una vez en el torneo, los Industriales vencieron 2-1 a Connecticut para asegurar su boleto a la final, en donde enfrentarían a la novena de La Mesa, California, representante de la Región Oeste. Frente a 10 mil personas reunidas en Williamsport, Pennsylvania, la novena mexicana llegó al estadio para disputar la final y envió al centro del diamante al zurdo Ángel Macías, quien empezó a retirar a sus rivales uno tras otro para colgar ceros. Al llegar a la quinta tanda, la escuadra mexicana anotó cuatro carreras con las que se acabó el duelo de pitcheo que se estaba gestando, aunque todavía quedaba una entrada más para sentenciar el juego. Macías volvió al centro del diamante buscando los tres outs. Sacó los primeros dos cuando, con el último bateador, se puso abajo en la cuenta 3-0, pero vino de atrás con dos strikes consecutivos, consumando la historia con un ponche, y así la novena de México ganó la Serie Mundial de Ligas Pequeñas lanzando el primer y único juego perfecto que se ha tenido en una final del torneo.

EL JUEGO DE SU VIDA

Después de poner el nombre de México en lo alto a nivel mundial y dar un realce a las Ligas Pequeñas del País tras lanzar un juego perfecto en la Serie Mundial de Williamsport en 1957, hoy Ángel Macías enfrenta el juego de su vida. A 65 años de esa privilegiada actuación, Macías lucha hoy contra la enfermedad de Alzheimer, aparte de tener que sobrellevar los cuidados especiales que su esposa, Josefina Martínez, necesita luego de haber sufrido dos embolias el año pasado.

PRIMER EXITO INTERNACIONAL

Ciertamente ese título mundial con juego perfecto de Angel Macias a los 12 años de edad, destaca como el segundo relevante éxito internacional en el beisbol para México, en 1957, se repitió un segundo título en 1958 por esa Liga Industrial,  Años antes, el primer éxito de México en el Beisbol internacional, a nivel mayor y profesional, fue el triunfo del  pelotero veracruzano Roberto “Beto” Avila que consiguió el título de campeón de bateo en las Grandes Ligas en 1954.

SE ACABO EL SUEÑO

Este 24 de agosto, los jugadores de la Liga Matamoros cayeron por 1 a 5 carreras ante los integrantes del equipo de la Liga Fu Lin de China Taipei de la región Asía Pacifico y con la derrota los representantes de México quedan fuera de la final en el Grupo internacional y lejos del título  de la Serie Mundial de Williamsport.

Tags: deportes cultura. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La Liga Matamoros no Pudo Avanzar a la Final en Williamsport

La Liga Matamoros no Pudo Avanzar a la Final en Williamsport

Nuestros jóvenes transitan un escenario adverso que los marca y los condena a engrosar las filas de la pobreza: Gloria Brito

Nuestros jóvenes transitan un escenario adverso que los marca y los condena a engrosar las filas de la pobreza: Gloria Brito

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25