domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Hacienda dialogará con Banxico sobre recursos del FMI

Hora25 by Hora25
agosto 30, 2021
in Bancos, Banxico, BID, Capufe, CDMX, Cofece, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, Ferrocarriles, FMI, Fonacot, Fonatur, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INAI, INE, Inmujeres, ISSSTE, Legislaturas, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Profeco, Salud, SCJN, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dialogará “en términos normativos” con el Banco de México para que el gobierno aproveche en el pago de deuda los Derechos Especiales de Giro (DEG), emitidos la semana pasada por el Fondo Monetarios Internacional (FMI), pero eso no quiere decir que dichos recursos entren al presupuesto del próximo año.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que la administración de esos activos es competencia del Banco de México, por considerarse reserva internacional, pero al estar éstas en un nivel “alto”, se buscará que los recursos ayuden a reducir el costo financiero de la deuda, como ya se había referido una semana atrás.

“Dado que el nivel de reservas internacionales es alto, y que agregar recursos a estas reservas implica un costo, Hacienda dialogará con el Banco de México en términos normativos para que el Gobierno de México aproveche estos recursos para pagar deuda con tasas de interés altas”, detalló la dependencia.

Agregó que al cancelar obligaciones en altas tasas, se abona a la disciplina fiscal.

Previo a la asignación del FMI, la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social ya había explicado que los DEG pagan una cuota de administración de 0.05 por ciento. Dicho costo es 80 y 100 veces más bajo que los intereses que actualmente pagan en promedio los bonos del gobierno mexicano.

Al liberar recursos del pago de las obligaciones, Hacienda cuenta con un impacto positivo para el presupuesto. Tan sólo para 2022, el costo financiero de la deuda —intereses y cuotas de administración— se estima en 761 mil 981.8 millones de pesos, cerca de todo el gasto en función salud.

Así, al reducir el pago por intereses y administración de la deuda, la dependencia espera tener mayor margen en el presupuesto del próximo año, pero ello quiere decir que los DEG puedan considerarse como ingreso o egreso del gobierno, detalló.

image.png

Tags: banxicoFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

A unas horas del inicio de clases en el Edomex, hay 335 mil 436 contagios de Covid-19

La Barriada/Martín Aguilar/La unión hace la fuerza

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25