sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Harfuch y Godoy gastaron más de 68 mdp por escaño para el Senado de la República

Senado Política

Hora25 by Hora25
julio 14, 2024
in AMLO, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Diputados, Senadores
0
Rumbo al Senado, Ernestina Godoy envía mensaje a través de sus redes sociales
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Omar García Harfuch, Ernestina Godoy Ramos y Claudia Tello Espinosa fueron nombrados como próximos secretarios de Estado, dos a nivel federal y una a nivel local. Los tres compitieron por un escaño en el Senado de la República y en campaña gastaron 68.5 millones de pesos por un cargo que no ocuparán.

A un mes de las elecciones del 2 de junio, solo Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y los gobernadores electos Javier May y Rocío Nahle, de Tabasco y Veracruz, respectivamente, ya designaron a los próximos integrantes de sus respectivos gabinetes.

De los 45 nombramientos hasta ahora, tres fueron candidatos que participaron en los comicios federales de este año con miras a llegar al Senado de la República. En los tres casos hicieron campaña y ganaron la contienda electoral. Sin embargo, sólo ejercerán como legisladores unas semanas.

El 20 de junio pasado Sheinbaum Pardo nombró a Ernestina Godoy Ramos como la próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.

Por su parte, el mismo 20 de junio, cuando Sheinbaum presentó a la primera tanda de su gabinete, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que Claudia Tello Espinosa estará al frente de la Secretaría de Educación estatal a partir del 1 de diciembre, cuando comience el nuevo gobierno local.

Dos semanas más tarde, el 4 de julio pasado, Claudia Sheinbaum añadió a Omar García Harfuch en su equipo de gobierno que iniciará funciones el 1 de octubre próximo. Será el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Godoy, Tello y García Harfuch fueron candidatos por mayoría relativa a una senaduría, es decir que los tres hicieron campaña entre el 1 de marzo y el 29 de mayo y en este lapso gastaron un total de 68 millones 553 mil 616.35 pesos.

Omar García Harfuch y Ernestina Godoy integraron juntos la fórmula de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) al Senado en la Ciudad de México. García Harfuch gastó 32.4 millones de pesos en 450 actos proselitistas y Godoy 23.9 millones de pesos en 490 eventos de campaña.

La dupla Harfuch-Godoy, ganó en la Ciudad de México con tres millones de votos, 54.3 por ciento de la votación contra la fórmula de la oposición, en donde compitieron Cynthia Iliana López Castro y Verónica Beatriz Juárez Piña.

De acuerdo con las reglas electorales para ocupar un escaño en el Senado, los dos integrantes de la fórmula que gana por mayoría de votos llegan a la Cámara alta. Además, el primer integrante de la fórmula que queda en segundo lugar, también consigue un escaño.

Es decir que tanto Ernestina Godoy como Omar García Harfuch ganaron un lugar en el Senado y por su parte, López Castro también se hizo de un escaño.

Por otro lado, en Veracruz Claudia Tello Espinosa encabezó la fórmula de Morena-PVEM-PT de dicho estado al Senado. Su dupla es Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara. Ambos ganaron con 2.2 millones de votos, 60.69 por ciento de la votación.

Tello Espinosa gastó en campaña 12.1 millones de pesos en 469 actos de campaña. En comparación con Harfuch y Godoy, la veracruzana fue la que menos recursos erogó.

La LXVI Legislatura del Congreso de la Unión dará inicio el 1 de septiembre próximo, pero Ernestina Godoy y Omar García Harfuch iniciarán funciones en el Ejecutivo federal a partir del 1 de octubre, por lo que estarán en el cargo un mes; y Claudia Tello Espinosa hasta el 1 de diciembre de 2024 en el gabinete de Nahle, tres meses después de jurar como legisladora federal.

Tags: senado Política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El líder petrolero, Ricardo Aldana tiene dos sueldos en Pemex

Profeco le exige a Ticketmaster información sobre supuesto hackeo, donde robaron datos de 560 millones de usuarios

Sin Federaciones No Hay Deporte en México:  Raúl González

La Gran Logia Valle de México cumple 162 años de existencia

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25