sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Desastres Naturales

Hay 19 municipios del Edomex con riesgos de inundaciones

Edomex Desastres Naturales

Hora25 by Hora25
junio 9, 2023
in Desastres Naturales, EdoMex, Estados
0
Hay 19 municipios del Edomex con riesgos de inundaciones
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Al menos 19 presidentes municipales y sus respectivos equipos de gobierno en el Estado de México deben acelerar ya las acciones de limpieza y desazolve de redes de alcantarillado, subcolectores, colectores, emisores, drenes a cielo abierto, rejillas y cárcamos de bombeo, ante la amenaza de posibles inundaciones en la temporada de lluvias.

De acuerdo con el Atlas se Inundaciones, en su edición XXIX, correspondiente a 2023, esas localidades, la mayoría ubicados en la zona metropolitana, son las más susceptibles a registrar contingencias por las precipitaciones pluviales, motivo por el cual, desde principio del mes pasado, la Comisión del Agua del Estado de México instaló 28 campamentos para apoyar a la población en caso de que los aguaceros generen problemas.

Además de la limpieza y desazolve, los gobiernos municipales tienen que llevar a cabo tareas complementarias como realizar campañas masivas de difusión y concientización sobre la importancia de no tirar basura en la calle, mejorar la cobertura y frecuencia del servicio de recolección de basura.

Los 19 municipios con mayor riesgo de padecer impactos por las lluvias son:

En el Valle de México

1.- Ecatepec

2.- Chimalhuacán

3.- Coacalco

4.- Cuautitlán Izcalli

5.- Atizapán de Zaragoza,

6.- Ixtapaluca,

7.- Los Reyes La Paz

8.- Naucalpan

9.- Nezahualcóyotl

10.- Tlalnepantla

11.- Tultitlán

12.- Valle de Chalco

En el Valle de Toluca

13.- Atlacomulco

14.- Huixquilucan

15.- San Antonio La Isla

16.- San Mateo Atenco,

17.- Toluca

18.- Tejupilco

19.- Tenancingo

Los gobiernos de esos 19 municipios también deben contar con el quipo mínimo necesario para cubrir la interrupción de energía eléctrica en cada cárcamo e implementar bitácoras de registro de operación de los cárcamos de bombeo.

Según el gobierno del Estado de México, desde el 31 de marzo pasado, se informó que los 125 municipios mexiquenses, organismos operadores de agua y cuerpos de emergencia de los tres órdenes de gobierno recibieron el Atlas de Inundaciones 2023.

Asimismo, indicó que los lineamientos del Plan de Desarrollo 2017-2023, referente al diseño y ejecución de medidas preventivas ante eventos hidrometeorológicos, permiten a los gobiernos municipales actuar en caso de contingencias.

En la edición XXIX del Atlas se establece, como dato de referencia, la información sistematizada sobre las precipitaciones y las afectaciones durante la temporada de lluvias del año pasado en todo el territorio mexiquense.

Dicho registro histórico contribuye, de acuerdo con la administración estatal, a que las autoridades municipales tomen decisiones y puedan detonar acciones preventivas que les permita fortalecer la seguridad de la población y sus bienes en la época de precipitaciones.

En 2021, la caída de lluvia fue superior a los 16 millones de metros cúbicos, el equivalente a llenar 9.1 veces el estadio Azteca; mientras que en el 2022 fue de poco más de 13 millones, es decir 7.3 veces el mismo recinto deportivo.

El año pasado la Comisión del Agua del Estado de México contaba con 432 unidades de equipo de bombeo y parque vehicular, mientras que en 2023 tendrá más de 500, lo que permitirá incrementar en un 32 por ciento la capacidad de atención y respuesta a la ciudadanía, en caso de una contingencia.

Ante esta situación, el Atlas de Inundaciones de 2023 permitió al gobierno estatal tomar acciones preventivas, como la determinación de instalar estratégicamente 28 campamentos de Grupo Tláloc en estos 19 municipios, con el fin de brindar atención inmediata a la población durante las contingencias que pudieran presentarse por las precipitaciones pluviales.

Tags: Edomex. politica
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Le otorgan derecho de réplica a Xóchitl Gálvez para acudir a la mañanera

Le otorgan derecho de réplica a Xóchitl Gálvez para acudir a la mañanera

FGR pide 82 años de cárcel contra Murillo Karam

FGR pide 82 años de cárcel contra Murillo Karam

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25